De manera reiterativa distintos presidentes de la República, ministros de Minas y personajes de la vida nacional, han defendido la tradición del país de ser cumplidor de las condiciones pactadas, de no cambiar las reglas del juego estipuladas en los contratos y negocios realizados con los socios extranjeros.
Estos pronunciamientos se esgrimieron siempre que diversos sectores de la sociedad reclamamos revisarlos Contratos de Asociación Petrolera en beneficio de Ecopetrol y la nación.
La British Petroleum Company firmó con Ecopetrol contratos de asociación para los bloques denominados Pauto, Támara y Sácama en el Piedemonte Llaneros, contratos que unificó en uno solo en marzo de 1992, para un área de 287 mil hectáreas, y respetando las condiciones estipuladas de progresividad de la distribución del crudo en favor de Ecopetrol, según el Decreto 2782 de 1989.
El Decreto 2782 estipula que en los yacimientos con reservas superiores a 300 millones de barriles, la producción se repartirá 70% para Ecopetrol y 30% para el asociado, después de regalías.
En el contrato arriba mencionado, la BP descubrió los campos de Volcanera, Floreña y Pauto, cuyas reservas se estiman en más de 300 millones de barriles, característica que obliga a una distribución de acuerdo con el decreto 2782, estipulado en los respectivos contratos.
Los bienes y derechos de la nación han sido declarados reiteradamente por la Corte Suprema de Justicia, la Corte Constitucional y el Consejo de Estado como imprescriptibles, irrenunciables e instransferibles, a diferencia de los bienes particulares. La participación del 70% de Ecopetrol en estos yacimientos es un derecho adquirido e irrenunciable y de interés nacional.
No aceptamos que mientras se plantean reajustes fiscales, se recortan los presupuestos de salud, educación, SENA, Cajas de Compensación, etc., se le regalen cifras multimillonarias a las trasnacionales.
El presidente Ernesto Samper y el ministro Rodrigo Villamizar cometerán una traición a la patria si ceden a semejantes presiones de las multinacionales, principalmente de la BP.