Luego de su proclamación, el 16 de abril, el candidato presidencial del Frente por la Unidad del Pueblo, Marcelo Torres, dio comienzo a una intensa gira que incluye todos los departamentos del país y que culminará el 21 de mayo con una manifestación en Bogotá.
Durante su correría, el camarada Marcelo ha estado acompañado por los dirigentes nacionales del MOIR Carlos Valverde, Diego Betancur, Avelino Niño y Clemente Forero.
Asimismo, en los diversos actos han intervenido los compañeros Gildardo Jiménez, Jorge Gamboa, Gonzalo Arango, Orlando Patiño, Fernando Ruiz, David Múnera, Miguel Gordillo, Francisco Lemos, Julio Pereira, Álvaro Castañeda, Carlos Tovar, Álvaro Concha y José Daniel Rodríguez. El conjunto musical Son del Pueblo animó varias de las demostraciones efectuadas.
Entre el 17 de abril y el 7 de mayo, Marcelo Torres, presidió nutridas concentraciones en barrios populares de Bogotá, así como en Facatativá, Manizales, Pereira, Calarcá, Ibagué, Neiva, Sogamoso, Bucaramanga, Cúcuta, Curumaní, Granada, Pasto, Popayán, Cali y Medellín.
Hasta la clausura de la gira electoral, el candidato del FUP hablará en manifestaciones que se llevarán a cabo en Puerto Berrío, Riohacha, Magangué, Montería, La Dorada, Florencia, Sincelejo y otras ciudades.
En su correría, el camarada Marcelo Torres ha difundido entre las masas de desposeídos el mensaje revolucionario del Frente por la Unidad del Pueblo, desenmascarando al mismo tiempo las candidaturas anti-populares de los dos partidos tradicionales y del oportunismo pro soviético representada por Gerardo Molina. La voz altiva de Marcelo Torres se ha escuchado y se escuchará en toda la geografía patria como la única alternativa auténticamente revolucionaria que se presenta en el actual debate comicial. Los oprimidos han recibido con entusiasmo los planteamientos expuestos por el candidato del FUP y nuestro Partido ha cumplido con la tarea de no dejarles libre el camino a los enemigos del pueblo colombiano y de salirles al paso a las posiciones entreguistas y contrarias a los intereses de las mayorías, que propugnan los demás candidatos.