PROTESTA EN LOS FF.NN.

El 5 de abril se cumplió con éxito en todo el país el paro de 24 horas programado por el Comité Ejecutivo del Sindicato Nacional Ferroviario, Sintrafer, que preside Santander Orellanos, como en anteriores oportunidades los trabajadores exigen que la empresa se ponga al día en el pago se salarios y, además, que cancel al Fondo Social, encargado del servicio médico, una crecida deuda de 170 millones de pesos, indispensables para que la entidad pueda mantener los servicios asistenciales.

Otros conflictos
Prosiguen entre tanto las negociaciones en la Caja Agraria, donde están a punto de culminar, sin resultado alguna, la etapa de conciliación, los 13 mil asalariados han efectuado ceses parciales en demanda de una solución justa al diferendo. Tampoco hay acuerdo en la Federación Nacional de Cafeteros, cuyos siete mil operarios se aprestan a defender sus reivindicaciones bajo la orientación de Sintrafec

En Sittelecom quedó firme la resolución 00580 del 28 de enero de 1982 mediante la cual se legalizó la espurea junta directiva impuesta en 1981 por una minoría patronal. El sector mayoritario ha sido excluido en forma arbitraria de la dirección sindical, aunque, como lo indicó Agustín González en su intervención del 1° de mayo en el teatro Atenas, de Bogotá, las fuerzas más consecuentes del sindicato han lanzado una contraofensiva en todos los frentes, apelando al fallo democrático de los asalariados.