A partir de marzo de este año, el Teatro Libre de Bogotá realizará presentaciones de sus espectáculos en varios países del mundo. Inicialmente, la gira del grupo comprende la República Popular China, España, Francia, Italia, Alemania y Yugoslavia. Además, existen posibilidades de ampliar las presentaciones a otros lugares durante los cuatro meses que durará el viaje, y de participar en varios festivales internacionales de teatro.
La iniciativa partió de la Asociación de Amistad Colombo China, cuyos directivos, e particular Lia de Ganitsky, José María Gómez y Joaquín Vélez han venido presentando grupos culturales chinos en Colombia y ahora gestionaron la invitación del Ministerio de Cultura de la República Popular China al elenco colombiano, el cual actuará en Pekín, Shanghai y otras ciudades durante tres emanas. Cabe destacar que se trata de la primera vez que ese país convida una embajada artística colombiana.
El TLB presentará durante esta gira varias obras; algunas son ya concordad por el público colombiano, como “La agonía del difunto”, de Esteban Navajas, dirigida por Jorge Plata, y “Episodios Comuneros”, de Jorge Plata, montada bajo la dirección de Germán Moure; pero también habrá dos nuevos espectáculos, como son las piezas de música y danzas colombianas del conjunto “Son del Pueblo” y la obra “Los andariegos”, de Jairo Aníbal Niño, cuyo montaje estará a cargo de Germán Moure y Ricardo Camacho. Los tres dramaturgos también formarán parte de la comitiva, integrada en total por treinta y siete artistas.
Ricardo Camacho, director general del Teatro Libre de Bogotá, declaro para TRIBUNA ROJA: “Este viaje contribuirá –agregó- a estrechar lazos de amistad y comprensión entre nuestro pueblo y los de varias latitudes.
Esperamos llevar a China una imagen de los que se está haciendo en el arte revolucionario colombiano, con obras que reflejan la vida, las vicisitudes y las luchas del pueblo. Fundamentalmente nos interesa lo mucho que tenemos por aprender; muy seguramente, podremos elevar nuestro nivel artístico, cultural y político. Para ello será particularmente fructífero nuestro contacto con el pueblo chino y con su cultura, tanto la tradicional como la revolucionaria actual. Además, en otros lugares nos proponemos establecer relaciones con personas, grupos y entidades democráticos, a los cuales también llevaremos una imagen de la cultura, las costumbres y la realidad de nuestro país”.
Antes de iniciar su gira, el grupo estrenará en Bogotá la nueva obra de Jairo Aníbal Niño, “Los andariegos”, que trata de la historia de una familia campesina que pierde su tierra y tiene que dedicarse a trabajar en cosechas de café y algodón, en diversos lugares de Colombia. En la pieza se reviven las luchas contra la explotación y la miseria que deben desarrollar durante este peregrinaje. El montaje incluye música, danzas, canciones y otras manifestaciones de la cultura popular colombiana.