«TODO DEPENDE DE LA CAPACIDAD COMBATIVA DE NUESTRO PUEBLO»

(Declaraciones del líder de Solidaridad en la región de Lodz, Sniu Kowaleski, a la Radio Nacional de España, pocos días antes de la implantación del estado de emergencia en Polonia)

En la región de Lodz contamos con medio millón de militantes en Solidaridad. Es una región fundamentalmente obrera, de trabajadores textiles y de la industria electromecánica. Es una zona con condiciones muy combativas. Allí se han acumulado muchas contradicciones, sobre todo tenemos tremendos problemas de abastecimiento, lo cual es una situación extremadamente grave para la población. Entonces, desde hace varios meses hay una tensión bastante grande, que desde luego nos obliga a actuar a veces de una manera bastante radical.

“Todo depende de la capacidad combativa de nuestro pueblo y de la correlación de fuerzas que nosotros logremos crear. Yo creo que todos los sistemas pueden reformarse. Lo que queremos precisamente es reformar este sistema desde dentro en un sentido democrático, en el sentido de asegurar al pueblo la posibilidad de expresar su voluntad en unas elecciones libres y de tomar el control sobre los aparatos gubernamentales, o sea, que la sociedad establezca el control sobre la economía, los medios de producción, las empresas. Estamos en la lucha por las elecciones libres, por la autogestión obrera de las empresas, etc. Consideramos que todo esto es posible dentro de este sistema, lo que significaría establecer un sistema socialista que asegure plenos derechos para todo el pueblo, para toda la nación y, específicamente, para el pueblo trabajador”.

“No creemos que haya algún problema en ese sentido, salvo la resistencia que los elementos conservadores en el aparato gubernamental puedan ofrecer. Si el pueblo logra cambiar a su favor la correlación de fuerzas, su relación con el aparato burocrático conservador del Estado, entonces todos estos cambios serán plenamente posibles, aunque será una lucha muy dura”.

El Frente por la Unidad del pueblo, efectuó el pasado 17 de diciembre un acto de solidaridad con el pueblo de Polonia. El evento, que se realizó en el Capitolio Nacional y al cual asistieron centenares de militantes y amigos de las organizaciones que integran el FUP, fue presidido por Consuelo de Montejo, Germán Pérez Ariza y José Zamudio, del MIL; Álvaro Bernal Segura, de Anapo Revolucionaria; y Enrique Daza, Marcelo Torres, Carlos Valverde y Avelino Niño; del MOIR.