RESPALDO NACIONAL A CONSUELO

El siguiente es el comunicado que el Frente por la Unidad del Pueblo emitió con ocasión de la condena a un año de cárcel con que los mandos militares, en represalia, sancionaron arbitrariamente a la directora de El Bogotano.

A ningún colombiano medianamente interesado en el desenvolvimiento de la situación política se le oculta la gravedad del enorme atropello que las Fuerzas Armadas están cometiendo en la persona de Consuelo de Montejo.

Comentaristas de las más diversas denominaciones han deplorado y censurado el hecho. Hasta El Tiempo, abogado por antonomasia de las iniquidades del gobierno, se atrevió a señalar, utilizando una manida frase de Fouché, que la arbitraria medida “más que un crimen es una estupidez”. No cabe duda de que privar de la libertad durante un año a una periodista por denunciar y combatir los horrores del Estado oligárquico, constituye un crimen reprobable. Pero, además, la tropelía ha sido urdida y llevada a cabo de manera tan burda, que incluso a los más obsequiosos defensores de los desafueros oficiales les ha parecido una estupidez.

Ciertamente, existe nítido y generalizado convencimiento de que la condena entraña una ruin venganza de los altos mandos militares, para quienes la crítica, el valor y la independencia de carácter tipifican faltas imperdonables. Y Consuelo de Montejo ha criticado con carácter y valentía la corrupción administrativa, las torturas a los presos políticos y muchas de las infamias a que a diario son sometidos los trabajadores de la ciudad y el campo. Desde los tiempos del mindefensa Abraham Barón Valencia, el generalato buscó montar un proceso que le permitiera arrestar a la directora de El Bogotano, salvando las apariencias, mediante el manipuleo de un juicio jurídico con todas sus formalidades. Finalmente, fue necesario el Estatuto de Seguridad para que, basándose en un pretexto fútil, como la venta de un arma, los uniformados lograran cobrar en Consuelo el delito de opinión.

Para las organizaciones de las masas que pelean por su propia subsistencia ante los embates de la represión y para los partidos opuestos al régimen, el encarcelamiento de Consuelo no sólo representa un eslabón más en la larga cadena de vejámenes perpetrada por los detentadores del Poder, sino que, debido a las características del mismo y a las repercusiones que tiene para el futuro inmediato, significa un primer zarpazo sobre las pocas publicaciones no controladas por la oligarquía y el imperialismo.

La batalla por la libertad de Consuelo de Montejo y demás presos políticos inobjetablemente se enmarca en la gran contienda que las clases y colectividades revolucionarias vienen adelantando contra la militarización del Estado, el Estatuto de Seguridad y todas y cada una de las disposiciones represivas.

Como protesta por los innumerables atropellos de los aparatos militares y en defensa de los derechos democráticos para las masas populares, el Frente por la Unidad del Pueblo (FUP) propone a las fuerzas patrióticas y de avanzada, primero, la conformación de un movimiento tendiente a impulsar la batalla política por la libertad de Consuelo de Montejo, y segundo, la integración de comités amplios, a distinto nivel, que promuevan el nombre suyo para el Concejo de Bogotá en las próximas elecciones y, en el resto del país, para las listas departamentales o municipales, allí donde las condiciones lo permitan.

La consigna en este caso ha de ser la de presionar por conseguir la libertad de Consuelo lo más pronto posible y alertar sobre los nuevos atentados al derecho de expresión que el régimen prepara calculadamente.

¡Unión contra el despotismo!

Frente por la Unidad del Pueblo (FUP).

Por la ANAPO, Jaime Piedrahita Cardona.
Por el MOIR, Francisco Mosquera.
Por el DP, Miguel Gamboa.