RESEÑA SINDICAL: SOLIDARIDAD OBRERA Y POPULAR DESTACAN HUELGUISTAS DE HIPINTO

Los huelguistas de la fábrica de gaseosas Hipinto resaltaron el gran apoyo brindado al movimiento por el pueblo y los sindicatos de la capital, e informaron que vienen desplazando “comisiones de alcancía y rancho” hacia las porterías de las fábricas, así como a los barrios y plazas de mercado, con resultados ampliamente satisfactorios Gildardo López, tesorero del comité de huelga de la subdirección de Bogotá, hizo especial mención del Sindicato de Icollantas, que, según dijo, “siempre está atento a los conflictos para brindarles su respaldo”.

El cese de actividades paraliza desde el 6 de febrero pasado las factorías de Hipinto en Bucaramanga, Bogotá, Barrancabermeja y San Gil, que cuentan con 400 operarios. De acuerdo con lo expresado por Gildardo López, el salario promedio oscila entre 5.000 y los 6.000 pesos y es uno de los más bajos de esta rama industrial. No obstante, la compañía rechazó durante las etapas de arreglo directo y conciliación 26 de los 28 puntos del pliego, limitándose únicamente a hacer ofertas sobre el alcance y la vigencia de la convención.

Ejecutivo de CTC expulsado de Sintrainsfopal
La asamblea general del Sindicato de Trabajadores de Insfopal expulsó el 1° de febrero al presidente de la organización, Gustavo Serpa Mendoza, quien a la vez se desempeña como fiscal del comité ejecutivo de la Confederación de Trabajadores de Colombia (CTC). La asamblea sancionó a Serpa por patrocinar despidos colectivos de compañeros de la base y lo acusó además de malos manejos con los fondos del sindicato, así como de torpedear el pliego de peticiones. Serpa Mendoza pertenece a la camarilla de Manuel Felipe Hurtado, actual presidente de la CTC.

Estalla huelga en Induacero
Los 450 obreros de Industrial de Acero, de Itagüí, entraron en huelga el 18 de febrero, al vencerse la etapa de conciliación sin que la empresa modificara su oferta salarial de 40 pesos. Los obreros están afiliados al Sindicato Nacional de la Industria Metalúrgica Sintraime.

Prosigue negociación del pliego en Telecom
El pliego presentado por los trabajadores de Telecom el 28 de enero continua sin respuesta por parte de la empresa. El sindicato, presidido por Agustín González, exige aumentos salariales de 170 pesos diarios, incremento en las primas de servicio y vacaciones, asimilación a la nómina del personal de aseo y celaduría, actualmente vinculado a contratistas independientes, y supresión de las agencias indirectas que funcionan en las regiones apartadas del país.

Continúan los despidos de directivos obreros
El Sindicato Coltabaco reveló que el Ministerio del Trabajo autorizó arbitrariamente el despido de siete de sus dirigentes, incluido Pedro Piracón, presidente de la subdirectiva de Cundinamarca y miembro de la comisión negociadora. El hecho ocurrió a comienzos del presente año y en vísperas de la presentación del pliego.