Los sindicatos de la Empresa de Teléfonos de Bogotá, del Acueducto y del Instituto de Desarrollo Urbano (IDU), así como la asociación de Técnicos en Telecomunicaciones (Atelca), conformaron a mediados de febrero un frente distrital de unidad de acción, para enfrentar la intransigencia de los patronos en las actuales negociaciones colectivas. El frente aglutina a más de siete mil trabajadores. Jaime Gómez, nuevo presidente del sindicato de la ETB, informó que la oferta de la entidad oficial, en un mes de conversaciones, no ha rebasado el 14 por ciento en el aspecto salarial. A más de esto, la ETB se niega a discutir lo que designa como “puntos políticos”, es decir, la estabilidad y las prestaciones sociales, buscando así imponer el llamado salario integral..
Señaló Gómez que la actitud de la empresa no puede interpretarse más que como una burla a las aspiraciones de los 3.400 trabajadores e igualmente como una represalia contra las bases del sindicato, que a finales del año 1979 le dieron la victoria a los sectores consecuentes en la elección de junta.
“Pese a todo – manifestó el directivo, los asalariados han comprendido que sólo a fuerza de pelea será posible la conquista de nuevas reivindicaciones. Así lo prueban los 20 mítines realizados, que contaron con la masiva participación de obreros y empleados, y también de compañeros del IDU, Atelca y el Acueducto.