El sindicato del terminal de Buenaventura abrió la batalla por recuperar el nivel de los salarios; congelados desde 1983. Los dirigentes señalaron que el límite oficial del 10 por ciento demuestra el servilismo de Betancur «ante las recomendaciones del Fondo Monetario Internacional».
Según las conclusiones de un estudio elaborado por Cedetrabajo, la planeación del régimen continúa golpeando a Colpuertos. Así lo prueban el subsidio a los monopolios, el auge de los muelles y bodegas privados, la injerencia del Cutma en el manejo de las zonas francas y la casi absoluta falta de inversiones.
¿Porqué motivo-se pregunta el periódico Tribuna Portuaria, órgano informativo del sindicato de Buenaventura- los gastos de Colpuertos se mantuvieron invariables entre 1983 y 1984, por el orden de los 15 mil millones de pesos, siendo que el costo financiero se hizo mayor? La razón -concluye- no es otra que la rebaja sustancial de los salarios, que en el mismo período se redujeron en 2.555 millones de pesos.
A fines de enero el sindicato de Buenaventura promovió un Foro en defensa de los puertos del Estado, en el que se aprobó la coordinación de tareas con la USO.