VICTORIOSA HUELGA DE INTERNOS Y RESIDENTES

Con el reintegro de 27 residentes e internos del hospital de San José de Popayán y la financiación de 55 grupos de postgrado en Medellín, Cali y Cartagena, culminó triunfalmente la lucha librada por ANIR en los primeros meses del año.

Un encuentro de trabajadores de la salud, reunido en Bogotá los días 10, 11 y 12 de marzo, hizo un balance de las experiencias huelguísticas y convocó a los asalariados al combate contra las medidas demagógicas de López en el campo de la asistencia pública, en especial contra el llamado Plan Nacional de Salud, la Reforma Administrativa, el Programa de Alimentación y Nutrición (PAN) y la reestructuración de los Seguros Sociales.

El documento final aprobado por el encuentro, en el que se formula además un llamado a la cohesión sindical del gremio, fue suscrito por la Asociación Médica Sindical Colombiana (Asmedas), la Asociación Nacional de Internos y Residentes (Anir), la Asociación Nacional de Trabajadores de Hospitales (Anthoc), el Sindicato Nacional de Empleados dela Salud (Sindes), la Asociación Nacional de Enfermeras de Colombia (Anec), la Asociación Colombiana de Instrumentadores Técnico Quirúrgicos (Asiteq) y otras organizaciones de base y regionales. Los asistentes acogieron por unanimidad la convocatoria de un congreso de unidad, con el objeto de conformar una federación que aglutine a los trabajadores de la salud.

Cese en hospital de Medellín

La seccional de Anir en Antioquia informó que un paro de internos y residentes interrumpió los servicios del Hospital San Vicente de Paúl, principal centro asistencial de esta sección del país. El movimiento comenzó el 18 de mayo y exige del Estado una financiación adecuada para la entidad, así como inaplazable reivindicaciones salariales.