La Convención Municipal de la Unión Nacional de Oposición (UNO) de Valledupar, realizada el pasado 13 de noviembre, emitió una declaración política por medio de la cual determinó adherir a la candidatura de Jaime Piedrahita Cardona y al Frente por la Unidad del Pueblo.
El documento, que lleva las firmas de más de 70 dirigentes, sostiene: “La UNO que nosotros representamos en Valledupar y el Cesar cree que lo más conveniente para los sagrados intereses patrióticos y revolucionarios del pueblo Colombiano en la presente etapa es adoptar una política neutral de no alineamiento para el futuro Frente Patriótico de Liberación Nacional”.
Refiriéndose a los dos Foros de la Oposición Popular y Revolucionaria, celebrados el 18 de febrero y el 15 de julio del año pasado, en su declaración señala: “Los documentos que allí se aprobaron fueron posteriormente estudiados por un apreciable grupo de militantes de la UNO y del Movimiento Comunista del Cesar, llegándose a la conclusión de que en lo esencial se identifican con los 9 puntos programáticos de la UNO, bajo cuya bandera participaron el PCC y el MOIR en las elecciones del año 74”. Y más adelante anota: “Contrariando el sentimiento popular que clama unidad, el comando nacional de la UNO lanzó por su cuenta y riesgo la candidatura presidencial de Julio César Pernía, persona que hasta hace poco era presidente del comité Ejecutivo Nacional de ANAPO y se había comprometido a respaldar la candidatura de Jaime Piedrahita Cardona a nombre de ese partido”.
La resolución de la UNO del Cesar decide “identificarse con las conclusiones político programáticas aprobadas y ratificadas en el primero y segundo Foro Nacional de la Oposición Popular y apoyar la candidatura presidencial del compañero Jaime Piedrahita Cardona, por ser ese nombre el que en estos momentos encarna una política realmente unitaria con base en los interese nacionales. La candidatura del señor Julio César Pernía sólo puede considerarse la hija de la desesperación y la ambición personalista que ha cerrado por el momento la posibilidad de unión total de la oposición”.
Finalmente el manifiesto dice: “En consecuencia, nos vinculamos desde este momento a la batalla electoral del Frente por la Unidad del Pueblo, con nuestra fisonomía política, para contribuir a arrancarles a los partidos tradicionales liberal-conservador importantes posiciones en los órganos legislativos burgueses y convertirlos en valiosa arma política contra los establecimientos de las oligarquías criollas y el imperialismo yanqui”.