POR LA UNIDAD DEL PUEBLO COLOMBIANO

Desde el momento de su proclamación como candidato presidencial del Frente por la Unidad del Pueblo, Jaime Piedrahita Cardona inició una larga gira que ha recorrido todos los departamentos, intendencias y territorios nacionales. Propagando a los cuatro vientos la palabra antiimperialista y antioligárquica de la ANAPO, el MIL, el MOIR, el MAC, el MNDP, los CDPR y la URC. Pero la correría revolucionaria también llegó a pequeños poblados y caseríos, donde los delegados del FUP se vincularon a las masas, escucharon sus inquietudes y compartieron sus penalidades. En estas páginas ofrecemos algunos de esos aspectos, que han hecho que un número cada vez mayor de compatriotas identifique a Jaime Piedrahita Cardona como el candidato de los oprimidos contra los opresores.

Pies de fotografías:

 Todos los lugares son buenos para llevar la palabra revolucionaria a los pobres de Colombia, como lo hace Jaime Piedrahita en esta modesta sala de billar de vereda El Pescado, de Gigante, Huila.

 Los jornaleros del Quindío llevan años batallando por la tierra. En la vereda Río Verde Alto, Piedrahita alentó en su justa aspiración y les ofreció el apoyo del Frente por la Unidad del Pueblo.

 Activistas de la campaña escuchan con atención los planteamientos de Piedrahita, en una cafetería de Sogamoso, en la cual le ofrecieron un sencillo agasajo.

 El Frente por la Unidad del Pueblo avanza pujante por todo el país, Jaime Piedrahita Cardona y Marcelo Torres encabezan la caravana organizada por los campesinos de Aguachica-Cesar.

 También en Sucre, los explotados acogieron con fervor la campaña del Frente, y desfilaron con Piedrahita, Marcelo Torres y Froilan Rivera.

 El personero del FUP visitó a los campesinos invasores detenidos en Cienaga, Magdalena, y les llevó un mensaje de aliento y solidaridad.

 La chalupa que transportó al candidato presidencial del FUYP por el río Magdalena llega al puerto de Guamal. Allí, como en cientos de poblaciones, las masas lo esperaban llenas de entusiasmo.

 Piedrahita también se vinculó a las tareas de agitación. El mejor estimulo para estos jóvenes compañeros de Codazzi, Cesar, fue su presencia en el pequeño camión desde el cual convocaban a la manifestación.

 El 14 de julio, la explosión de una mina carbonífera de Amagá enlutó las banderas del proletariado colombiano. Jaime Piedrahita expresa sus condolencias al compañero Hernán Taborda, presidente del sindicato minero.

 Manifestantes de Cartago, Valle, llevan en hombros al compañero Jaime Jaramillo Giraldo. Su trayectoria de combate a favor de las clases populares ha sido aclamada en todos los actos de la campaña.

 La gira electoral redobló el ánimo combativo de los oprimidos de todos los rincones de la patria. Frente a una choza, en Palmitos, Sucre, los dirigentes del FUP explican a los tabacaleros el programa revolucionario.

 La visita del candidato revolucionario fue todo un acontecimiento para los campesinos de Yopal, Casanare, quienes lo festejaron con una ternera a la llanera.

 Los habitantes del barrio Emayá, de Neiva, invitaron a Piedrahita a conocer su comando y le brindaron cálidas demostraciones de afecto.