El 30 de diciembre último, la opinión pública se enteró de otro bochornoso escándalo gubernamental, típico de los sucedidos bajo la administración lopista, protagonizado por el ministro de Obras Públicas, Humberto Salcedo Collante. Los ex socios del ministro y de sus subalternos han gozado de un marcado favoritismo en el otorgamiento de multimillonarios contratos.
Favoritismo oficial
En diciembre de 1974, la firma constructora Salomón Nader Nader obtuvo su primer contrato de Minobras por más de 28 millones de pesos. Desde entonces hasta octubre de 1977, esta compañía recibió 13 contratos por un valor superior a los 437 millones. Tan buena fortuna es motivo de mayor admiración si se tiene en cuenta que la empresa de marras no había resultado favorecida en las licitaciones de ninguno de los gobiernos anteriores al “mandato claro”. Por otra parte, Nader Nader figura en el décimo lugar en cuanto a la calificación técnica y financiera que el Ministerio da a las sociedades constructoras del país, pero el monto de sus contratos supera ampliamente a todos los demás establecimientos.
¿Por qué una compañía casi desconocida y con una contratación más que mediocre se convierte desde el comienzo del régimen lopista en la principal beneficiaria de las licitaciones? La respuesta resulta sencilla. Salcedo Collante fue socio de Salomón Nader Nader, desde 1967 hasta 1974 en la firma Consorcio de Empresas Constructoras (CEC), en cuya junta directiva tomaban asiento los dos. Es la utilización del Poder para el enriquecimiento inescrupuloso de amigos y socios.
Otra de las entidades que ha disfrutado de las gabelas de Obras Públicas es Consultores Nacionales Ltda. (CONA), cuyo director general es nada menos que Darío Montoya Mier, hermano y ex socio de Roberto Montoya Mier, Director General de Construcción de Carreteras del Ministerio. A pesar de contar con sólo $200.000 de capital y de figurar en el 17° lugar en la tabla de compañías consultoras calificadas por el Ministerio, CONA Ltda. obtuvo, entre enero de 1975 y octubre de 1977, contratos por 39 millones de pesos, lo cual la ubicó en la cuarta posición según volumen de negocios adjudicados.
Cada día que pasa, la inmoralidad y la descomposición de los grupos gobernantes se hace más afrentosa para las masas oprimidas y explotadas. Pero al mismo tiempo, mientras más se hunda la oligarquía parasitaria en el fango de la corrupción, más cercano estará el día en que el pueblo conquiste su libertad definitiva.