LA ANAPO CONDENA OPORTUNISMO DEL PARTIDO COMUNISTA

Bogotá, agosto 1 de 1977

El Comité Ejecutivo Nacional de ANAPO, frente a declaraciones de prensa en las que se anuncia que en el Congreso Convocado por el Partido Comunista para el 6 y el 7 de agosto de 1977 se lanzará la candidatura presidencial del señor Julio Cesar Pernia, como candidato propuesto por ANAPO,

DECLARA:

ANAPO ha sido consciente, defensora e impulsora del proceso unitario del pueblo. Tanto es así, que no vacilamos un instante en librar una aguda lucha contra la dirección que encabezaban los Moreno Díaz, quienes precisamente se oponían al entendimiento necesario del Partido con la izquierda revolucionaria para, en cambio, propender hacia una alianza con el partido Conservador en torno a la candidatura de Belisario Betancur.

Rotos nuestros vínculos con la dirección anterior y conformada la Comisión Coordinadora Nacional, nos dedicamos a impulsar una doble tarea, cuya urgencia era inocultable: la reconstrucción de la ANAPO que se encontraba dispersa y sumida en total desconcierto y la promisión del acercamiento de todos los partidos de la izquierda tendiente a la formación de un solo FRENTE REVOLUCIONARIO en nuestra patria.

Fue así como con fecha del 7 de octubre de 1976, invitamos mediante comunicación oficial a todas las fuerzas de la Oposición Revolucionaria a la realización de un Foro el 18 de febrero de 1977 con el siguiente temario: “Discusión de un programa mínimo, el establecimiento de reglas de juego que ofrezcan garantías a todos los sectores, coordinar la lucha contra el gobierno y la discusión del procedimiento para escoger el candidato presidencial del Frente Revolucionario en las elecciones de 1978”.

El 11 de diciembre de 1976 se realizó el IV Congreso Nacional de ANAPO, tomándose las siguientes decisiones:

1. Convocatoria del I FORO DE LA OPOSICIÓN POPULAR Y REVOLUCIONARIA para el 18 de febrero de 1977 con el temario arriba anunciado.

2. Elección de las directivas nacionales del Partido y nombramiento de José Jaramillo Giraldo como Director Nacional de ANAPO.

3. Escogencia de Jaime Piedrahita Cardona como candidato presidencial de Alianza Nacional Popular, nombre que ANAPO sometería a consideración de las fuerzas revolucionarias del país. Esta decisión fue tomada por unanimidad.

Todas las determinaciones anteriores fueron suscritas y aprobadas por el señor Julio César Pernía.

Al iniciarse el presente año de 1977, retomamos el curso de las conversaciones tendientes a la celebración del Primer Foro de la Oposición Popular y Revolucionaria, El MOIR, el MAC, los Comités Democráticos Populares y Revolucionarios y otros sectores y personalidades democráticas aceptaron nuestra convocatoria.

El Partido Comunista respondió exigiendo la exclusión del MOIR del proceso unitario e inició conversaciones con el sector reaccionario de ANAPO de María Eugenia Rojas.

El Primer Foro del 18 de febrero se realizó con notable éxito. Allí aprobamos: la constitución de la Comisión Permanente por la Unidad del pueblo integrada por la ANAPO, el MOIR, el MAC y los Comités Democráticos Populares y Revolucionarios; el Programa Antiimperialista y Democrático: las normas de organización; la Declaración Política contra el gobierno opresor de López y la convocatoria del II Foro para el 27 de mayo.

Este evento se realizó igualmente con la presencia de Julio César Pernía, quien lo presidió y respaldó todas sus determinaciones.

Posteriormente, en un comunicado con fecha del 16 de marzo de 1977, titulado “Anapistas de Colombia”, anunciábamos la citación para el 23 de abril del Congreso Extraordinario de Reunificación de ANAPO con ANAPO Socialista. Documento suscrito por la Dirección Nacional del Partido con las firmas del mismo Pernía y de Carlos Toledo Plata. Decíamos: “Allí ratificaremos la dirección máxima de ANAPO en el pueblo y en su más querido líder, José Jaramillo Giraldo. Levantaremos el nombre de Jaime Piedrahita Cardona, candidato presidencial de ANAPO, como abanderado de la lealtad al caudillo y portaestandarte de la unidad de la oposición y de la revolución”.

En el Congreso Extraordinario se ratificaron, además, los acuerdos que nuestro Partido firmó en el I Foro del 18 de febrero.

ANAPO realizó nuevos esfuerzos tendientes a construir un solo frente de oposición en Colombia. Fue así como solicitamos una reunión de los Comités Ejecutivos de la ANAPO, el MOIR y el Partido Comunista, para tratar conjuntamente los asuntos relacionados con la UNIDAD de la izquierda. Mientras recibíamos para esta iniciativa la respuesta positiva del MOIR, el Partido Comunista comunicó su rechazo a esta propuesta.

Contrario a nuestra invitación para la formación de un Frente Revolucionario en Colombia, el Partido Comunista inició una política de propiciar la división de la ANAPO a través de acuerdos regionales de carácter exclusivamente electoral. Intentaban así halagar los apetitos electorales de algunos de nuestros afiliados.

En estas condiciones y con las fuerzas políticas que atendieron nuestro llamado, se realizó el II Foro el 15 de julio, en el cual se acogió la propuesta de ANAPO al apoyar la candidatura presidencial de Jaime Piedrahita Cardona y constituir el Frente por la Unidad del Pueblo.

Así pues, Jaime Piedrahita Cardona ha sido el único candidato de la Alianza Nacional Popular, proclamado el 11 de diciembre de 1976 en el IV Congreso, ratificado el 23 de abril de 1977 en el Congreso Extraordinario de Reunificación Anapista y aceptado el 15 de julio como candidato del Frente por la Unidad del Pueblo. Cualquiera otra candidatura presidencial supuestamente anapista, como la que se intenta montar con el señor Julio César Pernía, es una maniobra divisionista y no pasa de ser la candidatura del Partido Comunista.

El Comité Ejecutivo Nacional de ANAPO llama a toda la militancia a rechazar la división que desde afuera se nos pretende introducir, y cerrar filas en torno a su Director Nacional, compañero José Jaramillo Giraldo, y el candidato presidencial del Frente por la Unidad del pueblo, Jaime Piedrahita Cardona.

Por encima de estas mezquindades, ANAPO y el Frente por la Unidad del Pueblo seguirán adelante, llamando a la unidad de las fuerzas revolucionarias para eliminar la opresión del imperialismo norteamericano sobre Colombia y derrocar la oligarquía, construir una Colombia soberana, democrática y prospera en marcha al socialismo.

COMITÉ EJECUTIVO NACIONAL DE ANAPO
JOSÉ JARAMILLO GIRALDO
Director nacional