CON HUELGA RECIBIERON EL AÑO OBREROS DE CARTÓN DE COLOMBIA

Por primera vez en los 44 años de existencia de Cartón de Colombia, filial de la Container Corporation, los obreros abandonaron labores en demanda de solución a sus reivindicaciones. La huelga estalló el 28 de diciembre, cuando 1.700 trabajadores bloquearon con carpas la entrada de las cinco fábricas de la compañía, ubicadas en Cali, Bogotá, Medellín, Barranquilla y Apartadó. Según directivos del sindicato, durante las etapas de arreglo directo y conciliación la empresa no accedió a suscribir ni uno solo de los puntos del pliego.

La organización sindical, desafiliada hace cuatro años de la UTC, logró finalmente que la empresa suscribiera una nueva convención colectiva, sobre la base de un 32% de aumento salarial. El sueldo promedio quedará, en consecuencia, en $230 al día. Se conquistaron importantes avances en estabilidad y prestaciones extralegales. Los obreros levantaron el movimiento el 29 de enero.

Represalias de la Texas
Cinco dirigentes del Sindicato de Trabajadores de la Texas, subdirectiva de Orito (Putumayo), fueron despedidos por la empresa en la última semana de enero, como parte de un plan encaminado a destruir la organización, que se apresta para discutir el pliego de peticiones. La compañía petrolera norteamericana ha enfilado baterías contra los activistas que en 1976 lograron que las bases obreras se desafiliaran de UTC y Fedepetroquim para ingresar a Fedepetrol. Pese a la sistemática campaña de persecución, el sindicato se mantiene firme en las filas del movimiento obrero independiente.

Cecilio Guerrero, miembro del comité ejecutivo de Fedepetrol y directivo nacional de Sinaltratexas, acusó a los patronos de infiltrar al sindicato de base mediante esquiroles, en un vano intento por reintegrarlo al seno de la UTC. Denunció el dirigente petrolero que no contenta con eso, la Texas había logrado en enero sobornar a tres miembros de la junta seccional pagándoles en conjunto $750.000 a cambio de su renuncia. Al resto le están ofreciendo $500.000 por cabeza, pero a pesar de la crecida suma las bases han fortalecido su unidad con miras a la defensa del pliego de peticiones.