A continuación publicamos una relación de las numerosas fuerzas y personalidades de influencia regional que en los últimos meses han adherido al Frente por la Unidad del Pueblo (FUP) y a la candidatura presidencial de Jaime Piedrahita Cardona.
Atlántico
Encabezados por el senador Dolcey Manga Rosales, un nutrido grupo de dirigentes anapistas de Atlántico emitió una importante declaración que en uno de sus apartes dice: “El Comité Ejecutivo Nacional de ANAPO y nosotros en el departamento del Atlántico. Llamamos a toda la militancia anapista a rechazar la división que desde afuera se nos pretende introducir, y a cerrar filas en torno a su Director Nacional compañero José Jaramillo Giraldo, y al candidato presidencial del Frente por la Unidad del Pueblo, Jaime Piedrahita Cardona”.
Firman por Barranquilla: Franco Cerón, Jairo Armenta, Armando Pinto, Fernando Jaraba y Luis Madrid; por Soledad, Ovidio Hernández, Sofanor Cueto, Abel García, Antonio Turizo, Cuis Carrillo, Dora de Turizo, Isabel de Turizo y Clara de García; Por Malambo, Arcesio Flórez, Marcos Suárez, Juan Amaris, Alfredo Sarmiento y Rafael Sandoval; por Repelón, Aristóbulo Moreno; por Galapa, Gladis Pertuz; por Luruaco, Eustaquio Barrios, por Sabanalarga, Rafael Fontalvo y Nicolás Bolívar.
Risaralda
El líder gaitanista de Pereira, Luis Ángel Rojas Calderón, envió una carta abierta a los dirigentes de la ANAPO y el MOIR en Risaralda, Gabriel Darío Londoño y Luis Enrique Arango, en la que manifiesta su apoyo al FUP. Rojas Calderón invita a obreros, estudiantes y campesinos a sumarse “al movimiento que encausa el Frente por la Unidad del Pueblo que, con Jaime Piedrahita Cardona como candidato de oposición, constituye hoy en día la única alternativa de franco enfrentamiento a las oligarquías colombianas y a su grotesco maridaje con el imperialismo norteamericano”.
Caquetá
En octubre de 1977 se realizó en Florencia la primera convención intendencial del FUP con la participación de dirigentes de la ANAPO y el MOIR y numerosas personalidades democráticas de la región.
El comando intendencial quedó conformado de la siguiente manera: Raúl Fierro, Raquel Osorio de Orozco, Pablo Mosquera y Saúl Moreno, por ANAPO; Álvaro Rodríguez y Hernando Flórez, por el MOIR y Cristóbal Castaño, por las personalidades independientes. Además, varios líderes del MNDP han ingresado a este organismo
El FUP del Caquetá emitió una declaración que en uno de sus apartes dice: “Para aclarar cualquier confusión, y de conformidad con las directivas nacionales elegidas en el IV Congreso, los anapistas del Caquetá cerramos filas en torno a nuestro Director Nacional, compañero José Jaramillo Giraldo”
Boyacá
El comando regional de las provincias del norte de Tundama, Valderrama y Gutiérrez, con sede en Duitama, envió una carta a María Eugenia Rojas, en la que condena la farsa montada por ésta en su espurio congreso del 11 y 12 de octubre último. El pronunciamiento señala: “Hemos tomado la determinación de adherir a la candidatura del Dr. Jaime Piedrahita Cardona y a la dirección del Dr. José Jaramillo Giraldo”.
Firman entre otros, Lucas Hernández, Juan Sáenz Suárez, Saúl Rojas, Beatriz Pinzón, Leonor Torres y Libardo Pájaro.
Valle
Un nutrido grupo de concejales y dirigentes anapistas de ese departamento ingresaron en diciembre último al Frente por la Unidad del Pueblo. En declaración pública, condenan “la candidatura divisionista de Julio César Pernía, quien apoyó la candidatura de Jaime Piedrahita en el Congreso de ANAPO y en el Primer Foro de la Oposición Revolucionaria y después aceptó los halagos del Partido Comunista, convirtiéndose en su candidato y rechazando como supuesto candidato anapista la posibilidad de constituir un solo frente unido revolucionario”. Los concejales que firman el documento son: Vicente Ortiz y Libardo López, de Toro; Gonzalo Arango, de Ansermanuevo; Gonzalo Henao de Argelia, Oscar Matta y Alcibíades Nieto de Ulloa; Rafael Tapasco, de Alcalá, y Gustavo Espinosa de El Águila. Además, lo suscriben 40 líderes de diferentes municipios del Valle.
El comando ejecutivo municipal de ANAPO Socialista y Revolucionaria de Cartago, dio a conocer un comunicado en el que resuelve “ofrecer nuestro incondicional, decidido y revolucionario respaldo a la candidatura única de ANAPO en el compañero Jaime Piedrahita Cardona como garantía en la lucha contra el imperialismo norteamericano y sus serviles nacionales, reconocer la jefatura única del Partido en la persona de José Jaramillo Giraldo, gran luchador incansable por los intereses del pueblo, y condenar toda manifestación sectaria y divisionista que atente contra la unidad de las fuerzas revolucionarias y patrióticas”. Firman, José Cañas, Heriberto Agudelo, Rodrigo Tobón, Martín Montoya, Eduardo Iglesias, José Jesús Ospina y varios más.
Dirigentes anapistas de Ansermanuevo respaldaron la “correcta política de ANAPO de integrar el Frente por la Unidad del Pueblo, poderoso torrente unitario que recoge a los partidos, movimientos, capas, sectores y personalidades democráticos y revolucionarios para la lucha por la liberación nacional del imperialismo y de la oligarquía vendepatria”.
Magdalena
El 24 de septiembre pasado se efectuó el encuentro departamental de la ANAPO, el MOIR y el Movimiento de Unidad Popular del Magdalena. En dicho evento, realizado en Fundación, se constituyó el comando regional del FUP, integrado por Manuel María Avendaño, del Movimiento de Unidad Popular; Jorge Veiswell Cotes, Jaime Lineros Rivas, Alejandro Akle, Juan Uribe, Carlos María, Cristóbal Caballero y Carmelo Fuentes, de la ANAPO y Hernán Pérez Zapata, Luis Arrieta, Juan José Arango, Ramiro Torres, Jorge Arturo Villarreal, Hernando Palomino, Liciano Guerra, Leonel Juviano y Carlos Mejía, del MOIR.
Bolívar
El 24 de septiembre se llevó a cabo en Cartagena un encuentro regional del FUP al que asistieron representantes de la ANAPO, el MNDP, el Movimiento Independiente Liberal que orienta Antonio Caballero Cabarcas, y el MOIR. Además, se hicieron presentes José Roberto Vélez, de ANAPO, y César Pardo, del MOIR.
En la Asamblea se eligió el comando departamental integrado por Benjamín Bermúdez, Antonio Caballero Cabarcas, Calixta Pacheco de Caballero, Miller Narváez, Gerardo López, Carmelo Mejía, julio Morán, Carlos Fuentes, Germán López, Ubaldo Barranco, Pablo García, Gustavo Vásquez, Orlando Ambrad, Libardo Botero y Gustavo Duncan.
Al acto concurrieron delegaciones de Achí Magangue, Pinillos, Mompós. El Carmen, San Juan Nepomuceno, San Jacinto, Sincerín, Marialabaja, Clemencia, Santa Catalina y Cartagena.
Los liberales independientes del municipio de Morales, encabezados por Jorge Yunes Tovar anunciaron públicamente su respaldo al FUP y a su candidato presidencial el 27 de diciembre, día en que Jaime Piedrahita visitó dicha población del Magdalena Medio. En carta dirigida al candidato de los oprimidos, los nuevos integrantes del FUP afirman:
“Adherimos al Frente por la Unidad del Pueblo, a su programa democrático nacional, a sus normas democráticas de funcionamiento y a su candidatura, cansados de andar por tantos años en las toldas del liberalismo oficial, cuyos intereses se identifican no con las grandes y crecientes necesidades de nuestro pueblo, sino con los intereses de doce familias liberales y doce familias conservadoras”.
Caldas
La Federación Agraria Nacional (FANAL), seccional de Caldas, emitió un comunicado que lleva la firma de su presidente Eliécer Marín y cuyo titulo es: “Por la unidad contra los opresores”. El documento afirma que la regional de esta organización campesina “declara con patriótico orgullo su adhesión al Frente por la Unidad del Pueblo y se compromete a actuar activamente en la actual campaña electoral, impulsando su programa nacional y democrático, respetando sus normas de relación y funcionamiento apoyando la candidatura presidencial de Jaime Piedrahita Cardona, candidato de los oprimidos contra los opresores”. Por último, el manifiesto invita “a todos los oprimidos de Caldas, especialmente a los hombres y mujeres del campo, sin importar su color político, gremial o religioso, para que se vinculen al Frente por la Unidad del Pueblo y a que apoyen masivamente a los candidatos revolucionarios de este Frente unitario votando por ellos y por Jaime Piedrahita Cardona”.
Córdoba
El 28 de agosto de 1977 se llevó a cabo la asamblea departamental del Frente por la Unidad del Pueblo, en Córdoba con la participación de más de 300 delegados. Los representantes de Lorica, Cereté, Ciénaga de Oro, Montería, San Carlos, San Bernardo del Viento, Sahagún, Pueblo nuevo, Planeta Rica, Buenavista, Ayapel, Montelíbano, Valencia, Los Córdobas y Chimá y de las Ligas Campesinas Independientes de Sahagún y Ciénaga de Oro, escucharon las intervenciones de los dirigentes anapistas Salvador Eusse Alzate, Jairo García y Miguel Bedoya, de Marcelo Torres dirigente nacional del MOIR y Francisco Valderrama dirigente regional de nuestro Partido. El comando departamental quedó constituido por Salvador Eusse Alzate y Francisco Valderrama, jefes del debate electoral; Miguel Bedoya, Esteban Gómez, secretario y Benjamín Otero, vocal.
Casanare
El movimiento Gaitanistas del Casanare, presidido por Sergio Humberto Cubides, publicó un manifiesto en el que afirma su propósito de unirse “con todas las fuerzas de izquierda existentes en el país, que luchen consecuentemente por la instauración de una patria próspera, independiente y popular”. Los dirigentes gaitanistas acompañaron al candidato presidencial del FUP en las manifestaciones de Yopal y Aguazul, el año pasado.
Cundinamarca
El Conservatismo Independiente de Choachí, el Movimiento Independiente de Choachí, la ANAPO y el MOIR conformaron el Frente por la Unidad del Pueblo en ese municipio del oriente cundinamarqués. El manifiesto público de las cuatro organizaciones anota que los participantes en el Frente “se comprometen a defender incondicionalmente los intereses de los campesinos, los trabajadores, los maestros, los estudiantes y el pueblo en general, así como a apoyar las luchas en pro de su defensa”. Suscriben el documento, José Ramón Prieto Sabogal, del Conservatismo Independiente; Manuel González y Jorge Rey, del Movimiento Independiente de Choachí, Leoncio Mora, miguel Mora y Antonio Ardila, de la ANAPO, y José Fernando Ocampo, del MOIR.
En Paime, el MIL, la ANAPO, el Conservatismo Independiente y el MOIR conformaron el comité municipal del Frente por la Unidad del Pueblo. El comunicado por medio del cual se dio a conocer la integración de esta alianza revolucionaria, lleva las firmas de Leovigildo Ballesteros y Misael Sánchez, por el Conservatismo Independiente; Manuel Rodríguez y Luis Romero por el MIL; Delfina Aguilar y José Ramírez por la ANAPO, y Efraín Rodríguez y Felix Consuegra, por el MOIR.