VIOLENTA LUCHA EN FLORENCIA

El más reciente paro cívico se llevó a cabo en Florencia, Caquetá, durante el 18 y 19 de julio. “Ante la actitud dilatoria, las promesas incumplidas desde hace más de tres años, la parálisis de las actividades industriales, comerciales y domésticas por carencia de fluido eléctrico”, el Comité Pro-Electrificación fijó la hora cero.

A las 10 de la mañana del lunes se inició un nutrido desfile hacia el parque de Santander integrado por obreros, amas de casa, religiosos, estudiantes, artesanos, niños y ancianos que echaban abajos al “mandato de hambre” y gritaban “¡Queremos luz, fusiles no!”. A culata y bolillo cargó la fuerza pública contra esta concentración popular que esperaba los resultados de la negociación entre el Comité y las autoridades intendenciales.

En la madrugada del martes, los miembros turbayistas del Comité levantaron el paro a espaldas del pueblo. De nada sirvió el toque de queda para contener la indignación popular. En la periferia de la ciudad se libraron enconados combates entre la población y los uniformados, que como en campo de guerra abrieron fuego contra la multitud. En el barrio Juan XXIII se vio caer mortalmente heridas a varias personas, pero la tropa no permitió que sus cuerpos fueran recogidos. Se dice que Héctor Ramírez Polanco, mecánico y padre de seis hijos, y Ricardo Sánchez Torres, mecánico y estudiante del nocturno, murieron.

Por otra parte, grupos de florencianos iracundos atacaron la fábrica de licores y apedrearon los edificios de Telecom, la Cooperativa Agropecuaria del Caquetá, el Insfopal, el Fondo Ganadero y los Bancos de Bogotá, Colombia y Popular.

El Círculo de Periodistas del Caquetá denunció de manera enfática “los atropellos de que fue objeto el pueblo de Florencia y la prensa regional por parte de autoridades de la fuerza pública al cegar en forma inexplicable, por lo menos la vida d e cinco personas, con ocasión del paro cívico decretado por el pueblo caqueteño en señal de protesta por el abandono permanente en que lo ha mantenido el gobierno nacional.