SEGUNDO FORO: TAMBIÉN CUMPLIÓ SU COMETIDO

El II Foro de la Oposición Popular y Revolucionaria, convocado por la Alianza Nacional Popular (ANAPO), el Movimiento Amplio Colombiano (MAC) los Comités Democráticos Populares y Revolucionarios (CDPR) y el Movimiento Obrero Independiente y Revolucionario (MOIR), proclamó unánimemente el pasado 15 de julio la candidatura presidencial del dirigente anapista y senador Jaime Piedrahita Cardona. En el evento se oficializó la constitución del Frente por la Unidad del Pueblo (FUP), conformado inicialmente por los cuatro partidos mencionados.

Mesa directiva y oradores
En la tribuna principal del Foro realizado en el Teatro Municipal “Jorge Eliécer Gaitán” de Bogotá, estuvieron presentes el candidato presidencial Jaime Piedrahita Cardona, Amparo de Piedrahita, José Jaramillo Giraldo, Director Nacional de ANAPO, Solita de Jaramillo, Germán Gutiérrez Arroyo y Álvaro Bernal Segura, dirigentes nacionales de ANAPO, Gilberto Zapata Isaza y Jorge Regueros Peralta, dirigentes de los MAC, Avelino Niño, dirigente de los CDPR, y Francisco Mosquera, secretario general del MOIR, y Carlos Bula Camacho, dirigente nacional de nuestro partido.

Además tomaron asiento en la mesa directiva: por la ANAPO, Jaime Jaramillo Panesso, Jorge Biswell Cotes, Gabriel Darío Londoño y Alfonso Cabrera; por el MAC Margoth Uribe de Camargo y Alfonso Cruz; por los CDPR, Jorge Rodríguez, por el MOIR, Otto Ñañez y Marcelo Torres; por la Unión Comunista Revolucionaria, Ricardo García; por la Unión R.S., Humberto Molina y Ricardo Mosquera, y por la ANUC, Oscar Sánchez.

Hicieron uso de la palabra, en su orden, Jaime Piedrahita Cardona, Francisco Mosquera, Avelino Niño, Gilberto Zapata Isaza y José Jaramillo Giraldo, Ricardo García y Humberto Molina leyeron los mensajes que sus respectivos partidos enviaron al Foro. Lo propio hizo Oscar Sánchez a nombre de la ANUC.

Proclamación de Piedrahita
En medio de un gran clamor y prolongadas ovaciones de más de 5.000 asistentes, fue leída por Germán Gutiérrez Arroyo la resolución del II Foro que proclamó a Jaime Piedrahita como candidato presidencial del Frente por la Unidad del Pueblo y oficializó la creación de este último. Por otra parte, dicha resolución declaró abierta la campaña electoral del Frente y ratificó el programa nacional y democrático con el que participará en las elecciones de 1978.

Duelo por Amagá
El gran acontecimiento unitario y revolucionario del 15 de julio se vio enlutado por la horrible tragedia sucedida la víspera en Amagá, donde más de cien mineros perecieron en los socavones de una mina de carbón. La muerte cegó la vida de numerosos camaradas proletarios que con tanto empeño habían contribuido al buen éxito de este proceso de unidad patriótica. Como homenaje póstumo a los compañeros caídos, los asistentes al Foro guardaron un minuto de silencio. La Comisión Permanente por la Unidad del Pueblo y el MOIR dieron a conocer sendo comunicados de duelo.

Mensajes y delegados
Muchos fueron los mensajes de saludo y respaldo enviados al II Foro de la Oposición Revolucionaria. Entre ellos figuran los del Movimiento Independiente Liberal (MIL), el Partido Socialista Colombiano, la Liga Socialista de Venezuela y el sindicato en huelga de trabajadores de Shellmar de Colombia y la revista “Teorema”. Así mismo fueron leídos los mensajes del dirigente revolucionario Diego Montaña Cuéllar y del escritor Gabriel García Márquez.

Entre las numerosas delegaciones presentes se destacan las de los trabajadores de Paz del Río, Cementos El Cairo, la de los petroleros de Orito y los mineros de Segovia, los madereros y pescadores artesanales de Tumaco y una representación de la Organización Campesina Intendencial del Casanare (OCIDEC).

Entre los dirigentes populares y revolucionarios que asistieron al Foro figuran, entre otros, Edgar Dussán, presidente de Fecode, Gilberto Chinome, luchador del proletariado petrolero, Publio Gabino Salazar, dirigente campesino de Inzá, Luis Ángel Rojas dirigente popular de Pereira, el sacerdote revolucionario de Bolívar, Germán López, el dirigente popular del Meta, Marco Tulio Castaño y los dirigentes de ANAPO Pedro Roa, Carlos Velásquez y Remberto Arroyo de Santander: Luis Eduardo Vera y Neftalí Orozco del Cauca, Salvador Eusse Alzate de Córdoba; Ángel Alberto Duarte del Huila, Argemiro Lugo, Sadoth Ospina y Oscar Guerra de Boyacá; Gabriel Rodríguez, concejal de Itagüí, Uldarico Molano, concejal de Puerto Berrío; Manuel Caicedo de Nariño; Pablo Pachón, Joel Ángel Gómez, Elías Ángel García y Alfonso Jurado Conde de Caldas; y Fortunato Castañeda y Benjamín Pérez del Meta.

El magno evento fue abierto con el himno nacional y el himno del proletariado mundial “La internacional”. Clausuró el Foro el compañero José Jaramillo Giraldo, con un brillante discurso en el que resumió los logros obtenidos en el proceso unitario y exhortó a los asistentes a redoblar esfuerzos para la batalla electoral que comienza.