EL MIL INGRESA AL FRENTE

Carta a Consuelo de Montejo

Bogotá 5 de septiembre de 1977

A los compañeros del Movimiento Independiente Liberal “MIL”
A su dirigente Nacional, Consuelo de Montejo
La Ciudad.

Apreciados compañeros:

Como es de público y general conocimiento el pasado 15 de julio de 1977, la Alianza Nacional Popular, ANAPO, el Movimiento Obrero Independiente y Revolucionario, MOIR, el Movimiento Amplio Colombiano, MAC, y los Comités Democráticos Populares y Revolucionarios, CDPR, celebramos el II FORO NACIONAL DE LA OPOSICIÓN POPULAR Y REVOLUCIONARIA y constituimos el FRENTE POR LA UNIDAD DEL PUEBLO.

Coronábamos así un recorrido que de tiempo atrás habíamos emprendido tendiente a conformar el más amplio frente de lucha antiimperialista en Colombia. La Alianza Nacional Popular, ANAPO, desde el año pasado, había invitado a todos los partidos y movimientos de oposición, sin exclusión de ninguno de ellos, a la celebración de una gran asamblea revolucionaria que finalmente tuvo ocurrencia el 18 de febrero de 1977 con la realización del I FORO.

En este evento aprobamos un programa nacional y democrático como supremo inspirador de nuestra actividad política revolucionaria. Señalamos en él, al Imperialismo Norteamericano como el principal enemigo de la nación y del pueblo colombianos y, por lo tanto, llamamos a todas las clases populares para que unidas férreamente, realizaran la gran tarea histórica de conquistar y mantener para Colombia su independencia nacional. En una palabra consignamos nuestra firme decisión de luchar por la liberación y soberanía patrias, de combatir contra los intermediarios criollos del imperialismo, las oligarquías liberales y conservadoras y de realizar las transformaciones democráticas que abrirán a Colombia el luminoso sendero hacia el socialismo.

Igualmente nos comprometimos en el combate por los derechos democráticos de la clase obrera, por la confiscación de la tierra de la clase terrateniente y su reparto entre los campesinos que la trabajan y por la vigencia efectiva de las libertades públicas.

De los planteamientos anteriores se desprende la necesidad de construir un amplio frente, en donde participen todas las clases, partidos, movimientos y personalidades opuestas al régimen: la clase obrera, los campesinos, los intelectuales y estudiantes, los pequeños y medianos productores y comerciantes. Por todo ello, el I FORO aprobó igualmente, para asegurar el desarrollo del frente, las normas democráticas de funcionamiento que garantizan el cumplimiento de los acuerdos a que libremente nos comprometemos todos, así como también la independencia y autonomía de los sectores políticos que participen.

En desarrollo de lo anterior, actualmente se encuentran para el estudio del Comité Nacional del Frente las normas de acción parlamentaria unificada.

Invitados todos a este I FORO, el Partido Comunista se negó a participar exigiendo, de una parte, la exclusión de importantes destacamentos del movimiento revolucionario y, por otra, proponiendo el alineamiento del frente revolucionario de Colombia al lado de la Unión Soviética. Quienes finalmente integramos el 15 de julio el FRENTE POR LA UNIDAD DEL PUEBLO, nos negamos rotundamente a aceptar esta imposición por ser ella contraria a los intereses del pueblo y de la unidad. Proclamamos para el frente una política de no alineamiento internacional, al tiempo que señalamos nuestra indeclinable solidaridad con todos los países socialistas, con los pueblos y movimientos de liberación de los países del tercer mundo y con el movimiento obrero mundial.

Se construyeron así tres pilares indispensables en nuestra política: el programa antiimperialista y democrático, las normas de funcionamiento y el no alineamiento.

Con estos instrumentos a partir del I FORO del 18 de febrero nos lanzamos a impulsar la construcción de un amplio frente unido, encontrando la simpatía creciente de importantes sectores de las clases populares.

Ante la reiterada actitud negativa del Partido Comunista de trabajar por la unidad, nos decidimos a convocar el II FORO para el pasado 15 de julio. Allí ratificamos los acuerdos del I FORO, constituimos el FRENT E POR LA UNIDAD DEL PUEBLO y proclamamos la candidatura presidencial del compañero JAIME PIEDRAHÍTA CARDONA, que había sido escogido por dos congresos sucesivos de la ANAPO, como el único nombre que esa organización presentaría a la consideración de los restantes paridos y movimientos revolucionarios.

No queremos desaprovechar esta oportunidad para expresarles a los compañeros del MOVIMIENTO INDEPENDIENTE LIBERAL, MIL, y a su dirigente nacional Consuelo de Montejo, nuestro agradecimiento por el mensaje que en esa ocasión recibimos de ustedes y que lo entendimos como una manifestación expresa de estímulo a nuestra lucha y como una convocatoria para que continuáramos en la discusión y en la búsqueda de puntos comunes que permitieran unir nuestros esfuerzos.

Anteriormente participamos conjuntamente en diversas acciones y llegamos a acuerdos para la manifestación del pasado 1º. de Mayo, día internacional del proletariado, en la cual todos expresamos nuestra decisión de combatir por la libertad de los explotados y oprimidos.

El II FORO del 15 de julio autorizó expresamente al Comité Nacional del FRENTE POR LA UNIDAD DEL PUEBLO, y a su candidato presidencial JAIME PIEDRAHÍTA CARDONA, para continuar las conversaciones con todos los partidos y movimientos democráticos tendientes a obtener su vinculación al FUP, pues el nuestro es un movimiento de puertas abiertas, desprovisto de todo afán hegemónico y sectario, que lucha sinceramente por la unidad revolucionaria. En desarrollo de este mandato el Comité Nacional del Frente ha continuado intercambiando opiniones con todos aquellos sectores dispuestos a entenderse con nosotros, y algunos hechos importantes de nuevas vinculaciones estarían por producirse.

Por todo ello reiteramos nuestra invitación a participar en el FRENTE a los compañeros del MIL, y a su dirigente nacional Consuelo de Montejo, que en varias oportunidades han compartido con nosotros el propósito de lograr el más vasto entendimiento de todas las fuerzas opositoras, para que identificados en los principios unitarios y revolucionarios, unifiquemos los esfuerzos en esta nueva batalla por Colombia.

El régimen de López sucumbe hoy bajo el peso de sus procederes antinacionales y antipopulares y se encuentra corroído por la más grande inmoralidad conocida en la república, auspiciada y agenciada principalmente por la propia familia presidencial.

Colombia entera se levanta en actitud de combate contra el gobierno lopista de hambre, demagogia y represión. La oligarquía liberal – conservadora se encuentra sumida en profunda crisis, situación esta que los revolucionarios y patriotas sinceros debemos aprovechar para impulsar mayores logros y avances de la revolución colombiana.

Ni Julio César Turbay, ni Carlos Lleras, ni los alzafuelles Agudelo Villa y Holmes Trujillo, como precandidatos de la oligarquía liberal, encontrarán sólido respaldo popular. Tampoco lo logrará el candidato de la oligarquía conservadora Belisario Betancur. Todos ellos representan los mismos intereses, divididos apenas por la ambición personal de conseguir el respaldo del imperialismo sobre la base de demostrar la mayor abyección y cipayismo.

Aprovechemos estas elecciones para ampliar la influencia de las ideas y las organizaciones revolucionarias en el pueblo, para combatir el imperialismo, para desenmascarar a los candidatos de la oligarquía y apoyar las luchas de las masas populares. Y después de los comicios, esta batalla la proseguiremos con mayor ahínco, por fortalecer el frente que en un futuro no lejano convierta esta república oligárquica y sometida al extranjero, en una república popular y democrática que ilumine con sus destellos radiantes el firmamento de las naciones y pueblos liberados del mundo.

Fraternalmente,

FRENTE POR LA UNIDAD DEL PUEBLO
Jaime Piedrahíta Cardona
Candidato Presidencial

Por la ALIANZA NACIONAL POPULAR, ANAPO
José Jaramillo Giraldo, Director Nacional
Álvaro Bernal Segura
Jaime Jaramillo Panesso
Germán Gutiérrez
Por el MOVIMIENTO INDEPENDIENTE Y REVOLUCIONARIO, MOIR
Francisco Mosquera
Secretario General
Carlos Bula
Marcelo torres
Otto Ñañez

Por el MOVIMIENTO AMPLIO COLOMBIANO, MAC
Gilberto Zapata Isaza
Jorge Regueros Peralta
Margoth Uribe de Camargo

Por los COMITÉS DEMOCRÁTICOS POPULARES Y REVOLUCIONARIOS, CDPR
Carlos Vanegas
Avelino Niño