El Teatro de Bellas Artes de Medellín se vio colmado el 29 de julio por centenares de obreros, expresión de lo más avanzado del proletariado del departamento. 47 organizaciones se dieron cita ese día en el II Pleno de Juntas Directivas del Frente Sindical Autónomo de Antioquia (F.S.A.).
El encuentro hizo el balance de las tareas cumplidas en el primer año de funcionamiento de la Federación, eligió nuevo comité ejecutivo, presidido por Jesús Hernández, e hizo un fraternal llamamiento a los presentes a conformar una sola fuerza sindical independiente a nivel regional.
Amplia democracia
La mesa directiva del evento estuvo integrada por Jesús Hernández, Hugo Cruz, Leonel Valderrama, Jorge Ruiz y Hernando Yepes, miembros del comité ejecutivo del F.S.A. Los acompañaron Héctor Fajardo y Socorro Ramírez, por FECODE, Félix Medina, de Sintracreditario; Agustín González, de Sittelecom; Miguel Ortega, de Fenansintrap; Julio César Parra, de Sintraicollantas; Virgilio Piedrahita, dirigente de los trabajadores de Coltejer; Jairo Gutiérrez, por la Acción Sindical Antioqueña (ASA); Vicente Castellanos por Sittelecom, Manizales; Jorge Soto, presidente del comité de huelga de Shellmar; Luis Vásquez, dirigente de los trabajadores de Tejicóndor y asesor del F.S.A; Alonso Álvarez, de sintrasatexco; Arturo Murillo, presidente del Sindicato de Pilsen; Alfonso Betancur, presidente del sindicato de la Industria del Cuero (Sintrainc); Elías Cano, directivo del Sindicato Independiente de Cementos el Cairo y Natalio Gómez presidente del sindicato de Jornaleros Agropecuarios de Antioquia. Asimismo, estuvieron en la presidencia, Jaime Jaramillo Panesso, dirigente nacional de ANAPO; Omar Ñañez dirigente nacional del MOIR; Jairo Foronda de la Unión R.S., Argelia Londoño de la O.C. Ruptura, Guillermo Silva, del bloque Socialista y Omar Londoño de la Liga Comunista Revolucionaria. Integró también la mesa directiva, Alfonso Calderón, asesor del F.S.A.
Además de los delegados oficiales y representantes de los partidos, intervinieron Darío Acevedo por el CLUS; Jorge Ortiz, quien presentó un saludo de los huelguistas de las EE.PP. de Medellín; Jorge Soto por los huelguistas de Shellmar, Germán Restrepo, vocero de los despedidos de Empaques; Alberto Arroyave, por el Sindicato de Jornaleros Agropecuarios, seccional Urabá y Hernán Taborda, presidente del Sindicato Minero de Amagá.
El Pleno aprobó, entre otras proposiciones, la vinculación del F.S.A. a las tareas de agitación del paro cívico nacional.