«UNÁMONOS CON QUIENES ESTÉN CONTRA EL SISTEMA»

(extractos)

De Carlos Toledo Plata

Desde el 5 de enero de 1976, cuando decidimos crear la Anapo Socialista, hemos venido desarrollando dentro de nuestras propias filas una labor de profundización de todo nuestro proceso político. A él han contribuido, fundamentalmente, las diferentes luchas que hemos librado con los compañeros del MOIR, del Partido Comunista, de la Liga y otras organizaciones de izquierda, en defensa de los intereses populares en distintos lugares del país. Estuvimos en el paro cívico de Barranca; luchamos, hombro a hombro, con las demás fuerzas revolucionarias en el paro cívico de Bucaramanga, y aquí están presentes algunos delegados de Piedecuesta que en una gran movilización, en una gran lucha demostraron de lo que es capaz el poder popular.

En este proceso hemos comprendido la necesidad de luchar por la unidad de las fuerzas revolucionarias. Por eso podemos decir aquí que nosotros estamos comprometidos con la unidad de las fuerzas revolucionarias, con la política de la unidad.

Pero entendemos también, compañeros, que no se trata solamente de una unidad a secas. Creemos que la simple unidad para las movilizaciones, la simple unidad para las declaraciones públicas, la simple unidad para un proceso electoral, no son suficientes. Este paso dado es muy importante, pero no podemos olvidar que estamos comprometidos en un proceso revolucionario. Nuestra unidad en ningún momento podrá ser una unidad para la conciliación. Tendrá que ser una unidad para la revolución. Por eso dentro de nuestro programa estratégico hemos analizado y discutido la conformación del gran Frente de Liberación Nacional. Creemos que este frente tendrá que estar conformado por las organizaciones políticas, por los organismos gremiales, por todas las fuerzas que estén en contra del sistema, por las personalidades democráticas que se comprometan en la lucha por la liberación nacional.

En el momento actual, ahora que se avecina una contienda electoral, la Anapo Socialista está dispuesta a respaldar un candidato presidencial único de la oposición. Y haremos todos los esfuerzos necesarios para que se concrete esta aspiración, para que se consolide la unidad. Un candidato único de la oposición nos daría una gran movilidad y nos permitiría una mejor política de entendimiento.