PLAN DE LUCHA

Los participantes en este Foro, resuelven unánimemente luchar por los siguientes objetivos:

a). Lucha general contra el estado de sitio y contra la represión. Por la defensa y ampliación de las libertades democráticas y sindicales.

b). Lucha nacional por aumento general de salarios. Solidaridad activa con los trabajadores petroleros, con los maestros, y con todos los trabajadores en conflicto.

c). Lucha unificada contra el proyecto de la «Pequeña Constituyente».

d). Lucha nacional unificada contra la Reforma Educativa, la Reforma Laboral, la Reforma Administrativa, el Estatuto Docente y el proyecto de Estatuto Legal de los Partidos. Enfrentar y detener la ofensiva reaccionaria del gobierno en todas las esferas de la vida nacional.

e). Solidaridad efectiva, unificada y coordinada, con las luchas de los pueblos hermanos de América Latina, Asia y África. En especial con la reivindicación panameña de soberanía sobre el Canal; con la resistencia del pueblo chileno, contra la dictadura de Pinochet, con los heroicos combates de las masas argentinas, uruguayas y bolivianas, por el derrocamiento de las dictaduras que las oprimen; con el pueblo brasilero y todos los pueblos latinoamericanos en su lucha por las libertades democráticas y por la emancipación nacional y social.

Para impulsar estos objetivos inmediatos los participantes en este Foro nos comprometemos a efectuar las siguientes jornadas:

1. El 4 de marzo en solidaridad con los trabajadores petroleros.
2. El primero de mayo Día Internacional de los Trabajadores, una movilización unitaria con todas las fuerzas obreras populares.
3. El 20 de julio contra la Constituyente y los planes reaccionarios del régimen.
4. El impulso al Segundo Foro Nacional.

Exhortamos a todas las organizaciones revolucionarias de oposición, sin distinción alguna, a unificar esfuerzos en estas jornadas.
Bogotá, febrero 18 de 1977

Por ANAPO:
Germán Gutiérrez Arroyo, Alfonso Cabrera T., Luis Carlos Alcaraz, Jaime Jaramillo Panesso.

Por el MOIR:
Marcelo Torres, Otto Ñañez.

Por el MAC:
Gilberto Zapata Isaza, Jorge Regueros Peralta

Por los CDPR:
Avelino Niño, Jorge Rodríguez

Por el Bloque Socialista:
Camilo González

Por ANAPO Socialista:
Carlos Toledo Plata, Carlos Vidales
Por la Organización Comunista Ruptura:
Antonio Restrepo