LLAMAMIENTO A LA UNIDAD

En los tres días del Encuentro, las organizaciones asistentes, en forma reiterada, hicieron cordiales, sinceros y vehementes llamamientos a la Confederación Sindical de Trabajadores de Colombia CSTC para que coordinen los esfuerzos y planifiquen la solidaridad dentro del Comité Nacional con la USO y Fecode.

Pese a este llamamiento y a pesar de lo expresado en las conclusiones del V Pleno de la CSTC, el cual aprobó un mensaje dirigido a la UTC, CTC, CGT y sectores independientes, en el cual dicen textualmente:..»Seguimos considerando que ningún sector sindical por fuerte que parezca, puede en forma individual y aislada hacerle frente con posibilidades de éxito a la ofensiva de los patronos, los monopolios extranjeros y el gobierno contra los intereses populares. Si los trabajadores y especialmente los dirigentes entendemos este asunto e interpretamos fiel y consecuentemente los anhelos de unidad de las bases sindicales, no existe mejor camino que iniciar el acercamiento y propiciar un diálogo franco, sincero y respetuoso sobre bases que nos conduzcan a la elaboración de un programa común de acción así sea mínimo, pero que interese y movilice a todos los trabajadores en defensa de sus derechos y por la solución de sus problemas más apremiantes sin distingos de posiciones ideológicas, políticas o de afiliación sindical». A pesar de estas palabras, repetimos, los delegados de la CSTC, encabezados por su presidente, se negaron reiteradamente y sin ninguna explicación satisfactoria a participar en el Comité de Solidaridad elegido.

Declaramos también que no obstante la contradicción demostrada entre las palabras y los hechos, nosotros deseamos unificar y coordinar todas las fuerzas posibles, a todos lo niveles, para dirigir con posibilidades de éxito los importantes combates que se avecinan.