El 26 de enero se llevó a cabo en Bogotá en la “Asociación Cultural José Antonio Galán” un importante acto organizado por el MOIR, al que asistieron centenares de personas como parte de los preparativos del Foro Unitario del próximo 18 de febrero. Como invitados especiales estuvieron presentes los dirigentes nacionales de Alianza Nacional Popular, José Jaramillo Giraldo, Jaime Piedrahita Cardona y Alfonso Cabrera, y el conocido dirigente revolucionario Diego Montaña Cuellar, quienes presidieron el evento junto con la compañera Soledad de Jaramillo, y los dirigentes del MOIR Ricardo Samper, Otto Ñañez y Marcelo Torres.
Apoyo a la izquierda anapista
Inició el acto el compañero Samper con una intervención en la que analizó la profunda crisis política y económica por la que atraviesa el país y la urgente necesidad que tienen todos los patriotas y revolucionarios de unificar sus fuerzas en un amplio frente antiimperialista. Refiriéndose al papel desempeñado por la Anapo en este proceso, Ricardo Samper afirmó: “Muchos de sus más importantes dirigentes a todos los niveles libraron una extraordinaria batalla para que Alianza Nacional Popular estuviera a la altura de esta gigantesca responsabilidad histórica y lanzara la iniciativa de unir a todos los revolucionarios, a todos los sectores progresistas, a todo el pueblo para poder hacerle frente a esta coyuntura nacional. No vacilaron los compañeros en poner en primer plano los principios inspirados en los más altos intereses populares y patrióticos.
Nosotros militantes del MOIR, queremos rendir un homenaje a los compañeros de la Anapo y a su dirección encabezada por José Jaramillo Giraldo y Jaime Piedrahita Cardona por el aporte extraordinario que con esa valerosa y correctísima actitud han hecho al proceso de liberación de nuestra patria. Nosotros les damos todo nuestro apoyo a los compañeros consecuentes de la Anapo. Creemos que debemos proceder mirando única y exclusivamente qué es lo que requiere el avance de la causa del pueblo. En el caso concreto de las candidaturas consideramos lo más conveniente para el proceso unitario que el candidato aglutinante de todos los sectores revolucionarios sea un miembro de Alianza Nacional Popular”.
El dirigente del MOIR exhortó a la militancia de nuestro Partido a “colaborar con todos los compañeros de la Anapo que han dado este paso profundamente revolucionario”. Finalmente indicó: “Hay que fraternizar con la militancia de Anapo, tenemos que aprender de los compañeros de Anapo una inmensa cantidad de cosas que nosotros ignoramos.
Discurso de Diego Montaña
El compañero Diego Montaña Cuéllar pronunció un importante discurso en el que se refirió a nuestro Partido en los siguientes términos:
“Me he encontrado dos veces con el MOIR. La primera, cuando organizamos desde Medellín un movimiento de coordinación de los obreros independientes, dentro del itinerario de promover la conciencia de clase entre los trabajadores. Y ahora, cuando ya ese movimiento no es simplemente un movimiento coordinador sino un gran partido que conduce lo mejor, lo más decidido de la revolución colombiana.
Este movimiento nos ha enseñado muchas cosas. A los que tenemos la noble y legítima repugnancia por los menesteres electorales nos dio la lección de que sí es incorrecto practicar el cretinismo parlamentario que se hace ilusiones de llegar a la revolución por el camino de las instituciones burguesas, también, y quizás más, es incorrecto el antiparlamentarismo que nos impide ir a las masas cuando las masas todavía participan en las justas eleccionarias.
Es un movimiento – afirmó Diego Montaña – que nos enseñó que teniendo principios claros se puede estar dentro de la unidad con la lucha de los principios. Que se puede ser leal a los principios aun en las alianzas más difíciles y que más riesgos ofrecen para la claridad revolucionaria. Y finalmente, el que primero lanzó la invitación con sus diez puntos a una auténtica unidad popular construida sobre un frente democrático y revolucionario, y que ha permitido a este otro gran movimiento de la Anapo, ya depurado de todos sus vínculos con la reacción, hacer la invitación que ha hecho para que el 18 de febrero todos los que quieran luchar consecuentemente contra el imperialismo, contra la reacción y por la creación de una república realmente libre e independiente, participen en la construcción de la unidad popular revolucionaria”.
Más adelante añadió: “Todos los partidos, grupos y fuerzas, grandes o pequeños, que se crean capaces de practicar estas indispensables normas democráticas, tendrán cabida en el frente. Pero si algunos no quisieran ingresar al frente por no estar de acuerdo con ellas, nosotros no podemos detenernos en su construcción, sino que seguiremos adelante en la seguridad de que cuando el pueblo de Colombia entera se movilice, tendrán que incorporarse”.
Diego Montaña hizo un pormenorizado análisis de la actual batalla de los trabajadores petroleros y urgió la necesidad de brindar toda la solidaridad posible a la Unión Sindical Obrera.
Lucha conjunta contra el régimen
El dirigente y precandidato presidencial de Anapo, Jaime Piedrahíta Cardona, comenzó su discurso agradeciendo “este cálido y fraternal homenaje de la militancia del MOIR” y haciendo un recuento de las conversaciones con diferentes organizaciones políticas con miras a la realización del Foro del 18 de febrero. Jaime Piedrahíta dijo: “Nos hemos puesto de acuerdo en un proyecto de programa que será presentado a la consideración del Foro. Estamos de acuerdo en nuestra posición combativa frente al imperialismo norteamericano; en la necesidad de combatir los monopolios nacionales y extranjeros y las oligarquías, cómplices necesarios del imperialismo, en la necesidad de reformar profundamente la estructura de la tenencia de la tierra y hacer partícipes y propietarios a todos los campesinos de Colombia. Nos hemos puesto de acuerdo en combatir a toda hora el sistema de hegemonía compartida liberal-conservadora y al personero de esas oligarquías, el presidente Alfonso López Michelsen.
El dirigente anapista se refirió al proceso unitario en los siguientes términos: “Hemos predicado, hemos afirmado que la unidad debe ser con todos los partidos revolucionarios, con todas las clases y fuerzas sociales que se pongan de acuerdo y coincidan con un mismo programa, con unas reglas de juego claras y limpias”.
Por la unidad del pueblo
El director nacional de Anapo, compañero José Jaramillo Giraldo, pronunció un fervoroso discurso en el que explicó en detalle el proceso sufrido por su partido y por él mismo para llegar a la actual situación de unidad con todas las fuerzas democráticas y revolucionarias de Colombia.”Me he hecho, afirmó, una autocrítica valerosa, sencilla y sincera en todas las plazas públicas que he venido recorriendo con Jaime Piedrahíta, y aun en el Congreso de la República, por no haber puesto antes las bases anapistas a que permitieran construir lo que hoy se está consiguiendo con una extraordinaria rapidez: la unidad del pueblo, que es lo único que salvará a Colombia.
Posteriormente José Jaramillo anotó: “Hemos tenido conversaciones fraternales con el MOIR, el Partido Comunista, el Bloque Socialista, los Comités Democráticos Populares Revolucionarios, la Unión RS, con el MAC, la Anuc, Fecode y los dirigentes petroleros. En este proceso hemos encontrado algunos tropiezos absolutamente artificiales. ¡No los ha creado el MOIR! Así lo digo, y tengan en cuenta que nadie combatió tanto a la Anapo en Colombia como TRIBUNA ROJA y el MOIR. Yo espero que los tropiezos actuales sean superados, pero como tendré que decirle al pueblo cosas concretas, les manifiesto lo siguiente: con o sin el grupo que crea problemas marcharemos adelante la Anapo y el MOIR, y los otros grupos revolucionarios. Porque ni hoy ni nunca se romperá el entendimiento entre el MOIR y Alianza Nacional Popular”.
El acto finalizó en medio del gran entusiasmo revolucionario de todos los asistentes y con vivas a la Anapo y el MOIR y a la unidad revolucionaria del pueblo colombiano.