MINISTERIO DE TRABAJO DERROCHA DINEROS DE LOS SEGUROS SOCIALES

El representante de la ANAPO Socialista y miembro del Frente Parlamentario de Oposición, Carlos Toledo Plata, hizo uso de la palabra durante el debate sobre el ICSS para formular una serie de importantes denuncias, a la vez que realizó una enérgica defensa del paro medico. El compañero Toledo Plata resumió el problema de la siguiente manera:

“La Ministra de Trabajo ha querido presentar este conflicto como un conflicto de un gremio privilegiado y llama a los obreros para que respalden al gobierno, porque es un gremio privilegiado el que está atentando contra la salud del pueblo. Este ha demostrado ser un argumento falso y ridículo. Dice el gobierno que trasladando al personal medico de trabajadores oficiales a empleados públicos se va a resolver el problema del Instituto de Seguros Sociales. ¿Acaso se ha solucionado el problema de los servicios médicos en la Caja Nacional de Previsión con el simple hecho que sus médicos sean empleados públicos? Lo que ocurre es que el gobierno quiere pasar el problema del gran déficit del Instituto a sus trabajadores. El problema del Seguro no se soluciona desmejorando las condiciones de sus trabajadores. Aunque se diga en la resolución que se van a respetar los derechos adquiridos, no se están respetando ni se van a respetar porque el hecho de pasar a ser empleado publico automáticamente elimina todas las conquistas adquiridas como la de huelga y contratación colectiva.

El compañero Toledo Plata continuó: “Usted dice, señora Ministra, que los médicos gastan mucho dinero, que reciben sueldos muy altos. Lo que no dice es que usted misma aumentó de $250 a $2.000 lo que se paga a los miembros del consejo directivo del ICSS por cada junta, según resolución Nº 102 del 4 de mayo de 1976. Y si el ICSS está en crisis, señora Ministra, ¿usted por qué destina $500.000 para una fiesta en Cúcuta para el Encuentro de las dos Colombias? Y si el ICSS está en crisis, ¿qué significan $75.499.95 trasladados a la Ministra en funciones del consejo directivo del Instituto para actividades en Santa Marta, Barranquilla y Bogotá (resolución Nº 1098 del 23 y 24 de agosto de 1976)? Y si el ICSS está en crisis, señora Ministra, ¿por qué se gasta usted en los viajes a Cali $35.333.75, según resolución Nº 917 de julio de 1976?”