TRANSKEI: FARSA RACISTA
El 25 de octubre a medianoche, el gobierno racista de Sudáfrica declaró la “independencia” de Transkei, la primera de las nueve “patrias negras” que prepara para hacinar en ellas a la numerosa población negra de ese país. Esta política de “naciones protegidas”, como la llama eufemísticamente el gobierno racista, es parte integrante del sistema de apartheid, y está destinada a hacer que los 18 millones de habitantes negros del país se queden en el 13,7% del territorio bajo un gobierno central de la minoría blanca, que suma 4,5 millones y que seguirá controlando directamente el 86,3% restante del país.
El 26, 27 y 28 del mismo mes, en la Asamblea General de la Naciones Unidas la abrumadora mayoría de los países miembros de dicha organización condenaron la farsa montada desde Sudáfrica, y el Mercado Común Europeo señaló en declaración aparte el 28 que no reconocería esta “parodia de independencia de Transkei racista de Vorster para prolongar el apartheid, queriendo transformar a ese territorio en una prisión para un millón de medio de negros bajo el disfraz de ‘Estado’”.
OTRO MONSTRUOSO CRIMEN DE LA CIA
Inmediatamente después de que el gobierno de los Estados Unidos lanzara con renovadas energías sus amenazas contra la República de Cuba, a principios del presente año, la escalada de atentados y otras agresiones contra este país no ha cesado de aumentar, hasta llegar a los limites del genocidio el pasado 6 de octubre. Ese día, comprobados agentes de la Agencia Central de Inteligencia yanqui con base en Venezuela, hicieron explotar un avión DC-8 de la Compañía Cubana de Aviación que acababa de decolar del aeropuerto de Barbados. Los restos del avión se precipitaron al mar, y sus 73 pasajeros murieron en el acto.
En la larga cadena de crímenes que el imperialismo norteamericano ha perpetrado contra el pueblo cubano, esta masacre ha merecido un enérgico repudio en la opinión publica mundial.
SUDAFRICA (AZANIA) REBELION PERMANENTE
En la primera mitad de ese mes proseguían las huelgas y manifestaciones en Soweto, barrio negro de Johannesburgo, capital de la República de Sudáfrica (Azania). Estas luchas son continuación de las oleadas de rebelión de las masas que se iniciaron en junio pasado y honra la memoria de los estudiantes y trabajadores caídos entonces en combate. En ese momento, los estudiantes negros organizados por el Consejo Representativo de los Estudiantes de Soweo, libran una lucha para boicotear los exámenes. Las tropas policiales racistas han entrado a reprimirlos, masacrándolos salvajemente. Más, a pesar de las duras condiciones, los estudiantes prosiguen sus combates al lado de los obreros y otros trabajadores de la periferia industrial de la capital, quienes continúan en huelga general indefinida.
EE.UU.: UNA PAUSA INTERMINABLE
La “pausa”, como llaman los economistas norteamericanos a la crisis del verano pasado, no ha terminado. Los primeros indicios de una “recuperación” de la economía que habían aparecido a fines de agosto no siquiera han sido reafirmados por las cifras publicadas en octubre, e incluso el índice general de los principales indicadores bajó en el mes de agosto por primera vez desde febrero de 1975. A fines de octubre el Congreso norteamericano hizo público un estudio en el cual se afirma que “la mortalidad debida a la tensión nerviosa provocada por el aumento del desempleo en el pasado mes de septiembre tendrá como consecuencia 52 mil muertes por apoplejía, infartos y ataques renales, 3.600 homicidios, 3.200 suicidios, 1.700 muertes por cirrosis, 1.100 admisiones en los hospitales psiquiátricos y un aumento de 15.000 personas en las prisiones”.