El pueblo caucano, secularmente agobiado por el pesado fardo de la tradición feudal –clerical, ha entrado desde hace casi medio siglo en el compañero Alvaro Pío Valencia un desvelado e intransigente defensor de sus derechos contra el despotismo de los grandes señores de la tierra.
Incondicional amigo de los obreros, campesinos, indígenas, estudiantes y demás gentes sencillas del departamento, su casa es escenario de un ininterrumpido desfilar de los humildes que vienen a solicitarle apoyo y consejo revolucionarios para sus luchas cotidianas contra la opresión.
López, dictador derechista
TRIBUNA ROJA tuvo la oportunidad de dialogar con el compañero Alvaro Pío en el transcurso de la gira electoral que el MOIR realizó por el Cauca. “López, que hizo alarde de un democratismo exagerado, se ha convertido en un dictador derechista que no permite el libre uso del pensamiento político y social en el país. Todo se ha convertido en delito contra el Estado. La suya es una oligarquía celosa de sus privilegios y de sus negocios”, denunció inicialmente. Continuó Alvaro Pío caracterizando el “mandato de hambre”, señalando que “el gran capital al que pertenece López y toda la ‘clic’ de técnicos consejeros y soplones que andan rodeándolo y merodeando en torno a los miles de millones de pesos del presupuesto y de los empréstitos externos, están socavando los cimientos de la nacionalidad. Y nosotros, los hombres de la izquierda, los hombres que creemos en el pueblo en la revolución que creemos en el pueblo que es la base de todo proceso histórico en sus actuaciones, en sus propósitos, en su capacidad creativa, tenemos que hacerle claridad a las masas en estas horas difíciles sobre estas cuestiones. Ese es nuestro deber asó los deprima el doctor López con su emergencia económica, con su Estado de Sitio, con sus ministros reaccionarios al servicio del pentágono.
La lucha es contra el imperialismo
Apuntó luego el prestigioso dirigente caucano que “Colombia debe ser para su pueblo, no para sus explotadores nacionales e internacionales. Por eso nuestra lucha se dirige en primer término contra el imperialismo que es el que alimenta a la oligarquía nacional; en segundo término contra aquellos oligarcas y burgueses que se dicen colombianos contra los intereses de su pueblo. Hay que despertar en los hombres de trabajo de Colombia la conciencia verdadera de nacionalidad. Y el pueblo unido a todos los hombres de trabajo honestos creará la nueva era”.
Por la unidad del pueblo
Después de afirmar que “los procesos electorales deben ser utilizados inteligentemente por los partidos revolucionarios”, el compañero Alvaro Pío pasó luego a referirse a la reunión efectuada en Popayán el 26 de noviembre del año anterior entre la Anapo Revolucionaria del Cauca y el MOIR que selló una alianza para participar conjuntamente en la contienda electoral de 1976, Anotó que es decidido partidario de la unidad de todo el pueblo contra sus explotadores y añadió que esa reunión “me confirmó a mí la idea que he tenido desde el momento en que conocí más a fondo al MOIR, que es el grupo que va a aglutinar a las masas con amplitud revolucionaria”.