«LA VOCERÍA DE LA UNO REPOSA EN SU COMANDO NACIONAL»

La UNIÓN NACIONAL DE OPOSICIÓN, integrada actualmente por el Movimiento Amplio Colombiano (MAC), el Partido Comunista de Colombia (PCC) y el Movimiento Obrero Independiente y revolucionario (MOIR), frente a la declaración constancia dejada ante el Senado de la República por los parlamentarios Hernando Echeverri Mejía, Iván López Botero y Ciro Ríos Nieto, en la que plantean su propia versión acerca del socialismo, a la autonomía de los partidos que integran el frente común y criterios sobre la solidaridad internacional, declara ante la opinión pública nacional:

PRIMERO: La declaración constancia dejada por los mencionados parlamentarios es, en realidad una respuesta a la crítica pública aprobada por nuestro Comando Nacional al voto afirmativo dado por dos de ellos al alza de las dietas de los congresistas. Su contenido entra en abierta contradicción con el Programa de los Nueve Puntos, la declaración política y los acuerdos organizativos de la II Convención de la UNO. Por tanto, aclaramos que la vocería de la UNO reposa en su Comando Nacional y en los voceros que éste designe expresamente.

Manifestamos la decisión de reforzar las acciones unitarias sobre la base de la dirección colectiva y la unanimidad para la toma de decisiones que tienen que ver con las orientaciones de la UNO. Principios éstos precisamente desconocidos por Hernando Echeverri, Iván López y Ciro Ríos Nieto, actitud que ha motivado la crítica de la dirección de la UNO. Reafirmamos la independencia ideológica y orgánica de cada uno de los partidos integrantes del frente, que la UNO ha respetado y respetará. Combatiremos cualquier cuña divisionista o manifestación de anticomunismo que son incompatibles con los compromisos unitarios.

SEGUNDO: Ratificamos claramente que la UNO representa la oposición democrática y revolucionaria al gobierno que encabeza Alfonso López Michelsen. En la UNO pueden y deben participar todas aquellas fuerzas que estén objetivamente interesadas en los cambios democráticos y antiimperialistas que lleven a la edificación de una Colombia libre, soberana y democrática que “sentará las bases materialies, sociales y políticas para la futura construcción de una Patria Socialista”. De la misma manera, el Programa de la UNO llama a “solidarizarnos con todos los pueblos que luchen por la defensa de su soberanía y contra la opresión extranjera, por la revolución y el socialismo”.

COMANDO NACIONAL DE LA UNO

Manuel Bayona Carrascal
Presidente

Por el MAC: Gilberto Zapata Isaza, Jorge Regueros Peralta, Margoth Uribe de Camargo, Humberto Criales de la Rosa, Rafael Bonilla Gamboa.

Por el PCC: Mario Upegui, Manuel Cepeda, Carlos Romero, Hernando Hurtado, José Cardona Hoyos, Gustavo Osorio.

Por el MOIR: Otto Ñañez, Carlos Naranjo, Carlos Bula, Daniel Paternina, Ricardo Samper.

Bogotá, diciembre 14 de 1974.