Los delegados oficiales plenos y fraternales de los sindicatos abajo firmantes ante los hechos que han precedido la celebración del II Congreso de la CSTC,
DECLARAMOS
Que el Comité Ejecutivo de la CSTC, sectaria y antidemocráticamente, ha violado sagrados compromisos unitarios acordados en el curso de los tres últimos años con las fuerzas mas consecuentes del movimiento obrero, y ha procedido a injuriar y atropellar a los sectores sindicales que en el seno de la misma Confederación, reclaman la fidelidad a los pactos y principios que han guiado el proceso unitario.
Dos hechos arbitrarios confirman esta aseveración:
Primero, el desconocimiento que hizo el Comité Ejecutivo de la CSTC al Comité Nacional Preparatorio del Congreso Unitario elegido en el Encuentro Nacional de Unidad Sindical de Octubre de 1973. Dicho Comité Nacional Preparatorio tenía a su cargo programar y reglamentar el Congreso Unitario, elaborar sus temas y plataforma de lucha, y realizar los acuerdos previos para el buen éxito del certámen, como textualmente lo reconoció la nota editorial del periódico _UNIDAD SINDICAL_, órgano oficial de la CSTC, en enero de 1975. Sin embargo, la dirección nacional de la Confederación ha hecho caso omiso de este organismo, representativo de las diferentes fuerzas del sindicalismo independiente, procediendo a montar en forma unilateral el Congreso.
El segundo hecho alarmante es la exigencia perentoria del Comité Ejecutivo de FESTRAC al vicepresidente de la misma y dirigente de la ACEB, compañero Carlos Rodríguez, para que se autocritique públicamente por haber denunciado a los esquiroles y rompehuelgas del pasado paro nacional bancario. Semejante chantaje, bendecido y apoyado por la dirección nacional de la CSTC, constituye el más bajo atropello contra la democracia sindical. Esta es la manera exacta de no permitir la expresión de las distintas opiniones ni la discusión en el seno de la Confederación, aplastando burocráticamente las voces disidentes.
Por tanto,
DECIDIMOS
1) No asistir al II Congreso de la CSTC ni reconocer su carácter unitario.
2) Impulsar y promover la desafiliación de nuestras Organizaciones de la CSTC.
3) Ratificar nuestra fidelidad a los principios revolucionarios que guían la unidad de la Clase Obrera Colombiana, y en consecuencia, nuestra decisión de continuar la lucha por una verdadera unidad alejada de maniobras, sectarismos y maquinarias antidemocráticas.
FIRMAN:
Agustín González Parra. DELEGADO OFICIAL DE LA FESTRAC
Abel Rodríguez C. DELEGADO OFICIAL DE FECODE
Orlando Zambrano. DELEGADO OFICIAL DE FECODE
Carlos Rodríguez. VICEPRESIDENTE DE FESTRAC
Hugo Cruz. DELEGADO OFICIAL DE LA FEDETA Y ASEBANCIAL
Leonel Arias. VICEPRESIDENTE DE FEDETAV.
Olger David Forero. DELEGADO OFICIAL DE ACEB.
Eduardo Rodríguez. DELEGADO OFICIAL DEL SINDICATO NAL. DEL INCORA.
Luis Adolfo Osorio. DELEGADO OFICIAL DEL SINDICATO NAL DEL INCORA.
Tiberio Trespalacios. DELEGAD OFICIAL DE ACEINEM.
Oscar Canchano. DELEGADO OFICIAL DE ACEINEM.
Gloria de García. DELEGADO OFICIAL DE ACEINEM.
José R. Campo. DELEGADO OFICIAL DE SINTRENAL.
Diego Buriticá. DELEGADO OFICIAL DE ASPU.
Octavio Franco. DELEGADO OFICIAL DE ASPU.
Leonel Valderrama. DELEGADO OFICIAL DE SINTRA EMPAQUES.
Gerardo Quiroz. DELEGADO OFICIAL DE SINTRA TEJICONDOR.
Natalio Gómez. DELEGADO OFICIAL DEL SIND. JORNALEROS AGROPECUARIOS DE ANT.
Hernán Taborda. DELEGADO OFICIAL SIND. INDUSTRIA MINERA DE ANT.
Benjamín Atehortua. DELEGADO SIND. INDUSTRIA MINERA DE ANT.
Horacio Espinal. DELEGADO OFICIAL SIND. HOSPITAL MENTAL DE ANT.
Alejandro Martínez. DELEGADO OFICIAL SIND. INDUSTRIAS CRYSTAL (MED).
Carlos Emiro Gómez. DELEGADO OFICIAL SIND. INDUSTRIAS CRYSTAL (MED).
Marta Inés Fonnegra. DELEGADO OFICIAL SIND. INDUSTRIAS CRYSTAL (MED).
José López. DELEGADO OFICIAL SINDICATO NAL. MINEROS DE COL. SECC. ANTIOQUIA.
Jesús Hernández. DELEGADO OFICIAL SIND. TRABAJADORES DE VICUÑA.