ACTOS MASIVOS EN BOGOTÁ: «LA UNO NO ES PRIVILEGIO DE NINGÚN GRUPO»

El Movimiento Obrero Independiente y Revolucionario (MOIR) ha venido organizando importantes actos unitarios de masas en algunos de los principales barrios populares de Bogotá. A todos éstos han sido invitados fraternalmente los dirigentes nacionales del Movimiento Amplio Colombiano (MAC), quienes con su activa presencia han contribuido al buen éxito de tales eventos. Los mítines han brillado por su carácter multitudinario y combativo, a pesar de haber sido realizados en recintos cerrados a causa de las represivas disposiciones del Estado de Sitio.

Tres han sido las grandes concentraciones organizadas por el MOIR: el 19 de octubre en el teatro “Aristi” del barrio Tunjuelito, el 2 de noviembre en el teatro “Copelia” del San Fernando y el pasado 16 de noviembre en el teatro “Alcalá” de la zona suroriental de Bogotá.

Dirigentes de los dos partidos intervinieron en las tres oportunidades ante auditorios de más de 1.500 personas que corearon incesantemente consignas revolucionarias, en locales engalanados con enormes pancartas y banderas del MAC y el MOIR.

En las mesas directivas estuvieron presentes los dirigentes nacionales del Movimiento Amplio Colombiano, compañeros Gilberto Zapata Isaza, representante a la Cámara, Margoth Uribe de Camargo, concejal de Bogotá, Jorge Regueros Peralta, Rafael Bonilla Gamboa, Alfonso Cruz y Luis Martel. Por el MOIR estuvieron presentes los compañeros Ricardo Samper, representante a la Cámara, Carlos Bula Camacho, concejal de Bogotá, Otto Ñañez, dirigente nacional del MOIR, César Pardo, diputado a la Asamblea de Cundinamarca y los dirigentes populares Elvira de Romero, Cecilia Camacho de Orellanos y José García.

Hicieron uso de la palabra los compañeros Gilberto Zapata, Jorge Regueros y Rafael Bonilla por el MAC, y Ricardo Samper, Carlos Bula, Elvira de Romero, Cecilia Camacho y José García.

El compañero Zapata Isaza se refirió en sus intervenciones al problema de la unidad de las fuerzas revolucionarias en Colombia, empresa en la cual ha venido trabajando el MAC desde su fundación. “Con esta tarea se compromete el Movimiento Amplio Colombiano sin ninguna vacilación, como lo hemos demostrado con la expulsión de nuestras filas de las personas que nos traicionaron y se entregaron al señor Lleras Restrepo, como el ex-compañero Echeverri Mejía”, afirmó Zapata Isaza. “No es fácil la unidad -dijo en el teatro “Alcalá”- por que no todos están preparados para marchar con las huestes revolucionarias, porque hay espíritus débiles, porque hay espíritus vacilantes y porque hay espíritus sectarios”.

En cuanto al gobierno de López Michelsen, el compañero Zapata denunció enérgicamente las entregas que éste ha hecho de la soberanía nacional al imperialismo yanqui y concluyó: “El doctor López vive arrodillado ante el becerro de oro”.

El compañero Jorge Regueros Peralta, hablando en el acto del barrio Tunjuelito hizo importantes planteamientos en torno a la unidad de la izquierda en Colombia. “Ratificamos nuestra decisión de lucha conjunta contra el enemigo común y llamamos a todas las fuerzas auténticamente revolucionarias a que nos unamos en base a la lucha contra López Michelsen”, afirmó. Refiriéndose más concretamente a la Unión Nacional de Oposición, Jorge Regueros anotó enfáticamente: “Hemos dicho y preconizado que el nombre de la UNO no es ni puede ser privilegio de ningún grupo”.

En el teatro “Alcalá”, el compañero Rafael Bonilla Gamboa ratificó: “No creemos los miembros del Movimiento Amplio Colombiano que ningún grupo político ni ningún dirigente, por importante que sea, puede utilizar el nombre de la Unión Nacional de Oposición para sus intereses personales o de grupo”.

Con estos actos de masas, el MAC y el MOIR se han propuesto llevar al pueblo bogotano las consignas de lucha antiimperialista y antioligárquica, así como dar a conocer y explicar los diversos problemas de la unidad de las fuerzas revolucionarias en las actuales circunstancias.