ACCIÓN UNITARIA

CONSTANCIA

Los Suscritos Concejales representantes en el Cabildo de las fuerzas de Oposición e independientes de las Directivas Oficialistas consignamos por medio de la presente, los siguientes criterios:

1°.- La designación del señor Luis Prieto Ocampo como Alcalde Mayor de Bogotá, confirma una vez más el carácter del Gobierno actual presidido por el señor López Michelsen. El presente Gobierno representa como ninguno otro, los intereses del imperialismo, de la plutocracia y de las clases oligárquicas liberales y conservadoras.

2°.- Luis Prieto Ocampo es un reconocido agente en Colombia de los intereses extranjeros, del gran capital monopolista y de los grandes terratenientes e intenta enmascararse en un falso tecnicismo y apolicitismo, que no es sino el reflejo de su posición al servicio de los intereses antinacionales y antipopulares.

3°.- Siguiendo la línea trasada por anteriores administraciones de la cual no se escapa la última del doctor Palacio Rudas, este Gobierno continúa adelantando una política de empréstitos con los organismos prestamistas internacionales que hipotecan seriamente la soberanía nacional, comprometen los recursos públicos y encarecen y elevan el valor de las tarifas de los servicios.

4°.- Esta Administración continúa adelantando políticas claramente antipopulares tales como: el Plan Cerros, Las ciudades dentro de la Ciudad, la política sobre migraciones concretada en el Proyecto de Acuerdo sobre Perímetro Urbano y sanitario, cobro del gravámen de Valorización en perjuicio de los pequeños propietarios y en favor de los monopolios urbanizadores, elevación de las tarifas de servicios públicos, y cobros adicionales exhorbitantes para instalarlas. A todas estas medidas anunciamos nuestra beligerante oposición y nuestro concurso y respaldo a las masas, a su inconformismo y a los organismos que ellos han creado para derrotarlas.

5°.- Lucharemos dentro del presente período de sesiones, cuando se estudie el presupuesto de Bogotá, por los derechos de los trabajadores al servicio del Distrito, consignados en sus peticiones de estabilidad, más y mejores prestaciones, aumento de salarios y libertad de organización, movilización y huelga. Esta será nuestra invariable posición en contradicción con la que asumirán los voceros del oficialismo liberal y conservador, cualquiera que sea su matiz, que tratarán de distribuirse el presupuesto con criterio de rebatiña electoral y botín burocrático.

6°.- Elevamos nuestra más encendida voz de rechazo por la represión desatada por el Gobierno contra las fuerzas populares y democráticas y anunciamos que no estamos dispuestos a tolerar amenazas, al tiempo que sabremos defender nuestros derechos.

7°.- No obstante los diversos criterios con los cuales podemos mirar los signatarios de la presente constancia la participación electoral, anunciamos que a pesar de las normas discriminatorias que a nosotros se nos aplican, utilizaremos la próxima campaña electoral para desenmascarar al gobierno, a las fuerzas oligárquicas y pro-imperialistas gobernantes, a los oficialismos de los partidos tradicionales y a sus máximos dirigentes, reconocidos enemigos de los intereses populares y abanderados del atraso, de los monopolios y de los terratenientes.

8°.- Anunciamos que manteniendo cada movimiento y partido su independencia y autonomía para fijar sus propios y particulares criterios, haremos ingentes esfuerzos para adoptar posiciones coincidentes, tendientes a unificar el trabajo en este período de sesiones en el combate contra el régimen.
Bogotá, noviembre 3 de 1975

Por el Movimiento Obrero Independiente y Revolucionario (MOIR), Carlos Bula Camacho

Por el Movimiento Amplio Colombiano (MAC), Margoth Uribe de Camargo

Por el Partido Comunista (PCC), Teófilo Forero y Mario Upegüi

Por el Movimiento Independiente Liberal, Jairo Bonilla y José María Martínez