MULTITUDINARIO RECHAZO A LAS IMPORTACIONES DE CAFÉ

Cerca de 20 mil cafeteros colombianos se reunieron en una extraordinaria marcha de protesta contra las importaciones de café anunciadas por el ministro de Hacienda, Juan Camilo Restrepo, y el gerente de la Federación Nacional de Cafeteros, Jorge Cárdenas Gutiérrez. Caficultores de más de 100 municipios marcharon desde la Plaza de Banderas hasta la Plaza de Bolívar de la capital de Risaralda, donde intervinieron Ángel María Caballero, presidente de la Asociación Nacional por la Salvación Agropecuaria, Jorge Enrique Robledo, máximo dirigente de la Unidad Cafetera Nacional y Aurelio Suárez, coordinador de esta organización en Risaralda.

Ángel María Caballero repudió las importaciones de café, y planteó la necesidad de profundizar y ampliar las movilizaciones de los agricultores para materializar en un gran torrente de lucha popular las consignas de la Asociación Nacional por la Salvación Agropecuaria: no a las importaciones agrícolas, condonación total de las deudas del sector rural, precios de sustentación remunerativos y estables, créditos de fomento, apoyo estatal a la investigación y la transferencia de tecnología, control a la calidad y a los precios de los insumos y, en general, por la defensa del golpeado sector agropecuario.

Jorge Enrique Robledo exigió un cambio radical en la cúpula de la Federación, culpable de. la desastrosa política cafetera que tiene en la ruina a miles de productores y que en el curso de unos pocos años a disminuido en más de 50% la producción del grano, base de la economía nacional durante el siglo pasado y producto insignia del país. Robledo señaló que es indispensable una política que, además de la condonación de las deudas cafeteras, establezca un programa general de renovación de los cafetales. Terminó haciendo un llamado para no permitir que continúe la irresponsabilidad de una dirigencia nacional que la única solución que encuentra para todos los males es la importación masiva, sin que los conmueva la quiebra generalizada de nuestra economía.

En Pereira, los cafeteros le anunciaron al gobierno la organización de un paro nacional agrario si no cambia su nefasta política de apertura y de desestímulo a la producción nacional.