Un sector de la burguesía antioqueña, que lidera el alcalde de Medellín, Juan Gómez Martínez, ha lanzado la propuesta de liquidar o privatizar las Empresas Varias de esta ciudad, encargadas del servicio de aseo.
Meses atrás, un tribunal conminó a Empresas Varias a proceder al reintegro inmediato de 209 trabajadores despedidos de manera arbitraria. El fallo le ordenó además además cancelarles los salarios caídos y demás prestaciones. Esta sentencia es lo que ahora utiliza la administración municipal como pretexto para entregar las EE. VV. al capital privado.
El recién creado Comité por la Defensa del Patrimonio Público, en coordinación con el Sindicato de Empresas Varias y otras organizaciones, convocó el 27 de junio un Foro Ciudadano, en el Hotel Nutibara, con el fin de acordar acciones que neutralicen cualquier intento de enajenar este importante bien oficial.
En el evento fueron ponentes el doctor Gerardo Domínguez, contralor municipal, quien demostró con cifras que la empresa sí es viable; los concejales Jorge Mejía y Carlos Alberto Zuluaga; Óscar Guzmán, presidente del Sindicato de Empresas Varias; Gonzalo Álvarez Henao, director de Acción Popular, y Eduardo Benavides, coordinador del Comité.
Gonzalo Álvarez denunció que existen nóminas paralelas, pues se tienen contratados con particulares una serie de servicios que bien podrían ser realizados por personal de planta. Jorge Mejía y Carlos Alberto Zuluaga anunciaron que se opondrán a cualquier proyecto de privatización o liquidación que presente el alcalde al Concejo. Por último, Eduardo Benavides señaló que las privatizaciones constituyen uno de los pilares de la política neoliberal impuesta por Estados Unidos por intermedio del FMI y el Banco Mundial y acatado dócilmente por los mandatarios locales.
El Foro aprobó desplegar una campaña de denuncia en los barrios de la ciudad y convocó a la mayor cantidad de organizaciones sociales a unirse al Comité por la Defensa del Patrimonio Público.