En defensa del Instituto de los Seguros Sociales: RECHACEMOS LA CELADA DEL GOBIERNO DE PASTRANA

(Comunicado de la Comisión Obrera Nacional del MOIR
De tiempo atrás, destacados voceros del gobierno, encabezados por Angelino Garzón, ministro del Trabajo, Jaime Arias, presidente del ISS, y Juan Manuel Santos, ministro de Hacienda, han planteado insistentemente que las Centrales Obreras y el Comité Central de Pensionados asuman la dirección del Instituto de Seguros Sociales.)

Esta propuesta aparece en el preciso momento en que la crisis de dicha institución ha tocado fondo, como consecuencia de la política neoliberal adelantada por los distintos gobiernos en el campo de la seguridad social. La ley 100 le abrió al ISS una competencia desleal, al dar vía libre a numerosas entidades y fondos privados manejados por el capital financiero, de los cuales Jaime Arias Ramírez fue su caracterizado representante. Esta ley, cuya aplicación le ha causado al ISS la pérdida de la mitad de sus afiliados, también ha sido utilizada por la Superintendencia de Salud para acelerar su marchitamiento, al sancionarlo con el impedimento de nuevas afiliaciones.

El gobierno nacional, gran responsable de la crisis, tiene una elevadísima deuda histórica con el ISS, por aportes jamás cancelados. En el origen del ISS estaba comprometido a ser el tercer aportante, junto a trabajadores y patronos, pero, a más de no cumplir con esta obligación, le dio una administración desastrosa al manejo de tan cuantiosos recursos. Actualmente intenta responsabilizar a los trabajadores y los sindicatos de las dificultades financieras que abruman a la entidad, y con la pretensión de resolver la crisis, se ha lanzado a arrebatarles los derechos adquiridos y las conquistas convencionales como primas, retroactividad de las cesantías, régimen de pensiones y estabilidad laboral. De hecho, ya en la planta de personal del Seguro existen más de diez mil cargos desempeñados por personas enganchadas mediante la oprobiosa modalidad del contrato civil, lo que implica laborar sin estabilidad, sin seguridad social y sin prestación convencional ni legal alguna.

Para rematar, ahora el gobierno pastranista invita a las Centrales Obreras a que le presenten una terna para de allí escoger al presidente del Instituto de Seguros Sociales. Aceptar tan astuta como estrambótica invitación sería prestarse a que el gobierno se lave las manos y eluda toda la responsabilidad que le cabe por haberlo llevado a la ruina. Además, sería contribuir a sembrar la confusión en el movimiento sindical para debilitar su resistencia resuelta ante la embestida del gobierno y el gran capital financiero contra la principal institución de seguridad social con que cuentan los colombianos.

Junto a la reforma laboral y del régimen de pensiones, la privatización o liquidación del ISS hace parte del paquete de medidas regresivas que el gobierno de Pastrana está impulsando para cumplir servilmente los mandatos del Fondo Monetario Internacional y beneficiar así al capital financiero internacional y las multinacionales de la salud.

El movimiento sindical debe emprender acciones concretas de solidaridad y lucha respecto a la actual situación del Instituto de Seguros Sociales, centrándolas en los siguientes objetivos:

 Impulsar el más amplio frente para su defensa y la preservación de sus distintos servicios.

 Exigirle al gobierno nacional que sanee sus finanzas, suprima las trabas legales y administrativas que le impiden ampliar su cobertura y cese en la política de convertir la seguridad social en un lucrativo negocio del capital financiero.

 Hacer respetar los derechos y prestaciones de sus trabajadores.