Declaración de Unidad Cafetera Nacional, 16 de enero de 2001: OPONERSE A LA BAJA DEL PRECIO INTERNO DEL CAFÉ

Como era previsible en la irresponsabilidad neoliberal que acompaña todas las decisiones del gobierno de Andrés Pastrana, en la noche de ayer el Comité Nacional de Cafeteros decidió rebajar la carga del precio interno del café de 330 a 300 mil pesos la carga, propinándoles un verdadero puntillazo a las 566 mil familias cafeteras, que así ven agravada, todavía más, una crisis que ya pasa de diez largos años, provocando pobreza, miseria y ruina.

Esta medida, además, golpea en materia grave todas las actividades económicas de 600 municipios del país en los que el café es la base de la economía y en los cuales la crisis general también se siente desde hace una década. Y es también un golpe a toda la industria y el agro, que desde siempre han tenido en la capacidad de compra de los cafeteros uno de sus principales mercados. Si antes de esta baja del precio interno del café hablar de reactivación del aparato productivo colombiano era una falacia, ahora ni se diga.

Por anto, Unidad Cafetera Nacional convoca a los caficultores y a todas las fuerzas vivas del país —gremios, Iglesia, concejales, diputados, congresistas, alcaldes, gobernadores y comités municipales de cafeteros— a organizar un gran movimiento de resistencia civil que sea capaz de ganarle al gobierno de Andrés Pastrana la única medida sensata que puede tomarse en este momento: darle marcha atrás a la baja del precio, trasladándole al Fondo Nacional del Café los recursos del presupuesto nacional que sean necesarios, de la misma fuente que con generosidad les ha girado a los banqueros.