BOLIVAR ACOGE CANDIDATURA DE ROBLEDO AL SENADO

El 30 de noviembre se llenó el Centro Recreacional Napoleón Perea con las delegaciones de los barrios de Cartagena y de los municipios adyacentes. Cerca de 800 personas aclamaron a los candidatos Jorge E. Robledo y Luis Carlos Fuentes.

La mesa directiva estuvo encabezada por el secretario regional del MOIR, David Múnera, y por Antonio Cantillo, presidente de Utradebol; Miguel Maturana, presidente de los profesores jubilados de Bolívar y padre del medallista universal «El Máscara» Maturana; Inalides Castro, presidente del sindicato del ICBF; José Luis Esquivia, presidente del sindicato de Codegan; Octavio Muñoz, presidente del sindicato de Telecartagena; Patricio González y Manuel Torres, directivos de Salvación Agropecuaria en Bolívar; Carlos Carrascal, secretario de Utradebol; Luis A. Mendoza, tesorero de la CUT; Álvaro Jiménez, gerente de Coaceded; Juan Prens, presidente del sindicato de trabajadores de las universidades; Belmoris Salamanca, presidente de la Federación de Estudiantes de Bolívar; Carmelo Medina, vicepresidente del sindicato de taxistas de Cartagena; Alfredo Martínez, presidente de Fedepadres; Amanda Gordon, tesorera de Sudeb; Manuel Lambis y Remberto Montes, dirigentes cívicos, y el licenciado Juan Guerrero B., presidente de Adidobol, además de otras distinguidas personalidades.

Los aspirantes rechazaron el modelo económico neoliberal, impuesto por Estados Unidos y explicaron su consigna de «¡Por la soberanía, el trabajo y la producción, Resistencia Civil!».

En Mompós

Esta joya colonial, patrimonio histórico de la humanidad, recibió al candidato a la Cámara, Lucho Fuentes, el 28 de noviembre. El evento se desarrolló en el Teatro Colonial, con asistencia de cien líderes. Se constituyó el comité de dirección y se distribuyeron las comisiones de trabajo. Yaneth Meléndez, fiscal de Sudeb, manifestó que el compromiso con la campaña de Robledo y Lucho Fuentes «está calando entre los momposinos y rebasará todas las expectativas».

En Magangué

El 29 de noviembre le correspondió el turno a la segunda ciudad del departamento, golpeada por la apertura económica, que ha llevado a su mínima expresión la producción de arroz y algodón.

En el Punto Cubano, más de 300 personas proclamaron las candidaturas de Robledo y de Lucho Fuentes. Fue un acto extraordinario, si se tiene en cuenta que buena parte de los dirigentes que desertaron de las filas del MOIR son nativos de allí y, por tanto, se está en el camino de la reorganización partidaria en esta ciudad. Buenos vientos soplan para el avance victorioso de esta campaña electoral.

Lucho Fuentes y la dirigencia de la campaña se han hecho presentes en decenas de municipios del departamento y en los barrios de La Heroica.