Que se dé inmediata solución al justo pliego de estudiantes y profesores, pide también la OCE.
La Universidad Tecnológica de Pereira amaneció tomada por la policía el martes 29 de julio, y el acceso de estudiantes y profesores fue negado rotundamente, no existiendo razón alguna para este proceder arbitrario, que se suma al ya característico estilo del gobierno de Uribe Vélez: el autoritarismo y la antidemocracia, para imponer medidas que atentan contra las mayorías populares y que en la Tecnológica de Pereira, el rector Luis Enrique Arango aplica obsecuentemente.
Los estudiantes y profesores presentaron ante la rectoría un pliego de peticiones que contempla reivindicaciones mínimas en defensa de la educación pública, y, entre ellas, el rechazo al cobro de matricula en los programas nocturnos, que se intentan privatizar; el rechazo al sistema de liquidación de matrículas a los estudiantes de la jornada diurna, incrementadas en más de 300%; y otras peticiones encaminadas a garantizar condiciones mínimas para la permanencia de los estudiantes. El pliego fue respaldado por miles de firmas y por masivas asambleas.
La rectoría y la mayoría del Consejo Superior Universitario rechazaron las peticiones de estudiantes y profesores y ratificaron su respaldo a la política definida por el Plan de Desarrollo y en la mal llamada «revolución educativa» en consonancia con las imposiciones del Fondo Monetario Internacional de estrangular la financiación estatal y acondicionar la educación superior al Área de Libre Comercio para las Américas, que la convertirá en un jugoso negocio para el capital privado, especialmente el extranjero. Ante la intransigencia del rector, la reclamación se intensificó y las movilizaciones masivas de estudiantes fueron la nota predominante en los días siguientes.
La Organización Colombiana de Estudiantes, OCE, rechaza y denuncia la militarización de la UTP. Convoca al estudiantado colombiano a brindar su solidaridad a esta justa lucha y exige de la rectoría y el CSU la pronta solución al pliego de peticiones. Alentamos a los estamentos universitarios para que continúen en la batalla por la defensa de la educación superior.