Con la participación de más de 700 asistentes se realizó en la noche del 15 de febrero, en el Salón Rojo del Hotel Tequendama de Bogotá, el homenaje nacional de los intelectuales, profesionales y artistas al candidato de la UNO, senador Hernando Echeverri Mejía.
En un excelente discurso, Guillermo Fergusson analizó los problemas de la salud del pueblo colombiano y respaldó la candidatura y los programas de la Unión Nacional de Oposición UNO.
Los siguientes son apartes de la intervención del importante profesional colombiano:
“acudimos para asociarnos al homenaje que se rinde a un colega tan distinguido como es el candidato doctor Echeverri. Pero estamos aquí para rendirlo y hacer constancia de fe a un ideario que tanto el doctor Echeverri como todos y cada uno de ustedes representa. Y nacen nuestro entusiasmo y confianza por este movimiento y lo que significa de razones fundamentalmente pragmáticas, surgidas de la observación diaria de la realidad médica colombiana.
“Cómo sanar al pueblo frente a una industria que como la farmacéutica es paradigma del capitalismo monopolista y expresión cruel del más desvergonzado imperialismo? Es esto una industria, un lobo con piel de oveja, que envasa porquerías cuya calidad nadie controla, sobrefactura importaciones de materia prima y deforma con su propaganda el criterio médico.
“Y cómo dar atención médica igualitaria en un país donde la Constitución consagra el estado de indigencia de un sector como algo inevitable y en el que a un gran número de compatriotas se atiende con deshechos de calidad inferior, que se reparten como caridades, humillando a quienes los reciben y dando origen a la industria de la filantropía, que manejan a su amaño para su propio beneficio muchos políticos y explotadores de toda laya?
“No, en estas condiciones esto es imposible!
“La Andi, Fenalco, se rasgan las vestiduras hipócritamente ante las deficiencias del ICSS, pero no recuerdan que los obreros enferman porque ellos no les dan protección industrial, porque sus salarios de hambre son deletéreos, porque la angustia del oprimido es infinita.
“Estamos aquí para protestar porque la salud sea negada a nuestros campesinos y obreros y porque nos avergüenza que prevalezcan en Colombia aquellas enfermedades sobre las que mayor conocimiento médico y medidas de control existen. Estamos aquí porque nos entristece que mueran nuestros niños de desnutrición, parásitos y tuberculosis. Porque nos afrenta ser cómplices de la explotación a que somete a nuestro pueblo el gran pulpo de la industria farmacéutica internacional; la farsa de la filantropía y la caridad que convierten en graciosa merced la satisfacción de ese derecho elemental, y de la humillante crueldad e ineficacia de nuestros hospitales. Y estamos aquí porque ya sabemos que la medicina como actividad social no es apolítica y que para ser eficaz debe serlo consciente y activamente subordinada a la causa de las mayorías proletarias.
“Y no es la nuestra una actitud emocional; y sí es muy científica y optimista. Hemos visto como más de la mitad de la humanidad contemporánea ha iniciado la marcha por los caminos del socialismo científico, y en un tiempo muy breve realizado avances extraordinarios. Lo que en salud han logrado la URSS, Cuba y muy especialmente la China, es reconocido por las más serias revistas de medicina norteamericana y contrasta con las críticas que a la medicina liberal se están haciendo en la propia Norteamérica.
“Y nos hacemos presentes aquí sin oportunismo porque vemos en esta Unión de Oposición y en los grupos de izquierda a la vanguardia de una fuerza que será dueña del futuro. Sabemos que el camino inexorable de la victoria será arduo y doloroso, pero la sangre, las lágrimas y sufrimientos germinarán dando entre otros frutos, la auténtica medicina popular que este pueblo necesita. Y entonces no veremos vanos ni quedarán inmunes los sacrificios de Camilo, cuya muerte hoy conmemoramos, y del comandante y médico Ernesto Guevara, del Presidente y médico salvador Allende y de todos los héroes anónimos que a lo largo y ancho de este mundo luchan por la justicia”.