CRECE LA UNO

BRIGADAS REVOLUCIONARIAS SE TOMAN CALLES DE MEDELLÍN

Centenares de militantes del MOIR, del Partido Comunista y del MAC se tomaron el pasado viernes las calles de Medellín, en desarrollo de las tareas de agitación y propaganda. Todos los viernes, durante la presente campaña electoral, desplazará la UNO sus brigadas por los sitios centrales de la ciudad para llevar a cabo mítines, presentaciones teatrales ambulantes, recitales de canciones revolucionarias y pega de carteles, distribuir al mismo tiempo volantes y periódicos entre la ciudadanía y pintar muros con leyendas alusivas a la candidatura presidencial del compañero Hernando Echeverri Mejía.

Durante el pasado “viernes de la agitación” fue colocado un cartel de 30 metros en el edificio del Banco Popular al frente de la gobernación de Antioquia con un texto revolucionario: “Contra el imperialismo yanqui y la oligarquía vote por Fernando Echeverri Mejía UNO-MOIR”. Simultáneamente actuaron grupos de canciones e intervinieron oradores preparados especialmente para el acto. En cumplimiento de la misma tarea, se realizó en las horas de la tarde un desfile por las calles principales de la ciudad, el cual terminó con una nutrida concentración en el Parque de Berrio como un anticipo de la gira que hará por Antioquia el candidato de la UNO durante los próximos 9, 10, 11, 12 y 13 de marzo y de la manifestación el 22 del mismo mes.

Los brigadistas fueron interrumpidos poco después por la fuerza pública en una nueva provocación contra la oposición revolucionaria, que contrasta con las garantías de que disfrutan los candidatos continuistas del Frente Nacional.

ELIJA UN CONCEJAL REVOLUCIONARIO

CARLOS BULA CAMACHO

SIEMPRE AL FRENTE DE LAS LUCHAS DEL PUEBLO DE BOGOTÁ

Dos años de recia batalla concluyeron la semana pasada para Carlos Bula, al finalizar las sesiones del Consejo de Bogotá correspondientes al período 1972-1974.

Desde el comienzo mismo de sus funciones como concejal, Carlos Bula combatió implacablemente los planes antipopulares de la oligarquía, denunció con altivez sus negociados, defendió los intereses del pueblo y apoyó sus luchas reivindicativas.

Como representante de las clases populares en el Consejo de Bogotá, Carlos Bula puso toda su energía y capacidad para atender los muchos y variados problemas que afectan a los habitantes de los barrios pobres de la ciudad, a los trabajadores y empleados al servicio de la administración distrital, a los estudiantes y a los perseguidos y presos políticos.

Sobresalen por su importancia resonantes debates realizados por este compañero en el Consejo de Bogotá en defensa del Magisterio, cuyos derechos y reivindicaciones fueron vilmente atropellados por el gobierno distrital; y contra el muy sonado “Plan Cerros” monstruoso negociado montado por el gobierno reaccionario de Pastrana y los monopolios financieros norteamericanos contra el pueblo de Bogotá.

El compañero Carlos Bula es un gran ejemplo de cómo actúa un revolucionario en las corporaciones públicas burguesas. Ejemplo, porque ha rechazado los halagos y prevendas con que la burguesía acostumbra corromper a los combatientes populares.

Ejemplo, porque jamás ha sentido miedo para denunciar con energía los atentados del gobierno reaccionario contra el pueblo, y ha desafiado la autoridad de los personajes más encumbrados de las clases reaccionarias, dando de esta manera una lección valiosa de revolucionario consecuente y leal al pueblo.

MOVIMIENTO GUADALUPE SALCEDO SE SUMA A LA UNO

El pasado 20 de enero se reunió el Primer Congreso Socialista de los pueblos del Oriente del Meta, que fundó el Movimiento Regional Guadalupe Salcedo y se comprometió con la Plataforma de Lucha Electoral de la UNO y con su candidato Hernando Echeverri Mejía.

El Congreso se realizó en Puerto Gaitán con la asistencia de más de 200 delegados campesinos provenientes de Maní, Carubare, Planas, Alto Manacacias, San Pedro de Arimena, San Miguel, Cravo Norte, Puerto López, Puerto Porfía, Cabuyaro, Pachiaquiaro, Puerto Gaitán, región del Ariari y otras.

Se hicieron presentes delegados del Anapismo de Base, el Partido Comunista y el MOIR.

El compañero Jorge Barrera concejal de Puerto López, y quien fué elegido Presidente del Congreso y de la Dirección del Movimiento, instaló las sesiones señalando cómo la mayoría de los llaneros son de extracción liberal, pero que, comprendiendo el carácter oligárquico de ese partido han pasado a engrosar nuevos partidos y nuevos grupos populares distintos de los tradicionales.

Barrera enjuició a los dirigentes del liberalismo, Juan Lozano y Lozano y Hernando Durán Dussán como responsables de la represión desatada contra los combatientes liberales de los Llanos, Guadalupe Salcedo, Alvaro Porras, Dumar Aljure, quienes después de luchar a nombre del partido liberal contra la reacción conservadora, fueron entregados por los dirigentes liberales.

Intervinieron enseguida Imar Gonzáles, dirigente regional elegido coordinador general, Pío Aponte del PCC, el compañero Aguirre del Anapismo de Base Héctor Eduardo Santos, del Movimiento Guadalupe Salcedo para fortificar la UNO, hecho que se ratificó posteriormente el 4 de febrero.

EL VALLE REVOLUCIONARIO CON ECHEVERRI

Mas de medio centenar de comandos electorales de barrios se han inaugurado en la campaña electoral revolucionaria del MOIR en Cali, obreros, gentes de los barrios populares, estudiantes y artistas revolucionarios, programan todos los días mítines y actos en las casas en donde funcionan los comandos, adornadas con pancartas, pasacalles y banderas rojas.

Los grupos teatrales y musicales hacen todos los días representaciones de obras revolucionarias que denuncian el imperialismo yanqui o al oligárquico Frente Nacional y que son acogidas con alborozo por las masas.

CPB RESPALDAN A LA UNO

Una encuesta efectuada entre periodistas afiliados al Círculo de Periodistas de Bogotá, CPB, dio un positivo balance favorable a la UNO y su candidato el senador Echeverri Mejía.

En la encuesta publicada en “El Espectador” el 18 de febrero, 22 votos fueron por Echeverri, 27 para López, 6 para Gómez y 1 para María Eugenia.

El resultado de la encuesta sorprendió no solo al periodista conservador que la realizó, sino a más de un empresario de la gran prensa, alarmado por el criterio independiente y revolucionario de sus redactores.

LOS ARTISTAS TAMBIÉN LUCHAN

Poderosamente ha llamado la atención en la presente campaña electoral de la UNO la participación de los artistas revolucionarios del MOIR en las principales ciudades del país.

Después de haber librado batallas de envergadura en el terreno cultural, obras artísticas de contenido revolucionario y de elevada calidad, destacamentos de pintores, grupos teatrales, cantantes y titiriteros, ponen ahora una nota visible de alegría y fervor revolucionario en los actos de la UNO, dando así un nuevo y brillante ejemplo de cómo se pone el arte al servicio de las masas.

En días pasados, la ciudadanía bogotana acogió con evidentes muestras de simpatía, la “toma” del centro de la capital por parte de aguerridos grupos que en las esquinas y parques más concurridos representaron pequeños cuadros escénicos en los que se satirizaba violenta e ingeniosamente a la oligarquía criolla y a sus candidatos López y Gómez.

Igualmente en los barrios y demás sectores populares, se han llevado a cabo actos político-culturales, en los que intervienen grupos corales, teatrales o de títeres con canciones y piezas didácticas en las que se exalta, con un buen nivel artístico, las luchas de nuestro pueblo por su liberación y se desenmascara a los enemigos tradicionales de nuestra nación, el imperialismo yanqui y sus testaferros criollos en el espíritu del programa de la UNO.

En Bogotá, Cali, Medellín y Barranquilla además, se han destacado representaciones de obras teatrales más elaboradas que suscitan importantes discusiones y contribuyen a despertar y a unir a nuestro pueblo.

Esta es la respuesta práctica y directa de los revolucionarios a las falacias reaccionarias e imperialistas de que el arte no tiene nada que ver con la lucha de clases.

Los Trabajadores del Arte Revolucionario TAR, bajo la dirección del MOIR, han aprendido que no se puede desarrollar un arte que sirva a la causa liberadora si no es en el contacto permanente y estrecho con el pueblo trabajador, y en la participación en sus luchas pequeñas o grandes.

La campaña electoral de la UNO brinda una magnífica oportunidad para que los artistas conscientes del país se vinculen a las masas y pongan su instrumento de lucha al servicio de esta causa revolucionaria.

SACERDOTE LUIS GALLARDO EMPUÑA BANDERAS DE LA UNO

En los municipios de Cumbal, Túquerres y en las veredas Los Arrayanes, El Tambo, Cariozama, Imuez se han conformado también comandos de la UNO integrados por campesinos y trabajadores, animados con la firme decisión de presentarle la batalla a la oligarquía.

La activa participación del cura revolucionario Padre Luis Antonio Gallardo en la campaña electoral de la UNO en Nariño ha sido la nota sobresaliente.

En sus intervenciones el padre Gallardo ha destacado los objetivos antiimperialistas y democráticos de la Plataforma de Lucha de la UNO y su presencia a la par que despierta el entusiasmo de las gentes del pueblo invita a muchas personas y sectores independientes, democráticos y progresistas a sumarse en la Unión Nacional de Oposición.

PUTUMAYO EN PIE

El 24 de noviembre del año pasado se instaló en Puerto Asís, Putumayo, el comando intendencial de la UNO, con la participación de la Anapo Revolucionaria, el Liberalismo de Izquierda, el Partido Comunista y el MOIR.

Todas las organizaciones firmaron una declaración apoyando la plataforma de la UNO y la candidatura de Hernando Echeverri Mejía y denunciaron la política reaccionaria de los partidos del Frente Nacional, señalando que ya en Putumayo las masas se han levantado a luchar y han asestado duros golpes a los intereses del imperialismo yanqui.

Denunciaron como el monopolio norteamericano de la Texas Petroleum Company desperdicia el gas natural, quemando millones de metros cúbicos en llamaradas que se elevan hasta 15 metros.

Además estafa a los colonos en cuyos terrenos se hacen exploraciones y estableció el sistema de contratistas, manteniendo un ejército permanente de desocupados.

DIRIGENTES POPULARES DEL CESAR CON LA UNO

En desarrollo de la campaña electoral de la UNO, el Comité Departamental ha elaborado y realizado un plan de giras por importantes municipios y veredas del departamento. Así se realizó una importante y numerosa asamblea campesina en Torcoma, municipio de La Gloria. Posteriormente se celebraron actos similares en el municipio de Tamalameque. Se hicieron presentes por el comité departamental de la UNO, Rafael Morales de Anapo Revolucionaria, Luis Bolaños del MAC y Carlos Peñaloza del MOIR.

Durante todo el mes continuaron las visitas a las poblaciones de Aguachica, Gamarra, La Estación, Chiriguaná, Rincón Hondo, Poponte, La sierra, La Jagua de Ibirico, Curumaní, santa Isabel y otras.

CAMPESINOS DE SANTANDER CON ECHEVERRI

El partido obrero campesino de la región del Socorro, Santander, adhirió a la UNO y a su candidato Echeverri Mejía.

Esta organización campesina es dirigida por el concejal del Socorro y dirigente popular Miguel A. Maldonado quien expresó que solo en el programa de la UNO encuentran los campesinos expresado con claridad su máximo anhelo de tener la tierra y poder trabajar.