El pasado 15 de febrero se conmemoró el octavo aniversario de la muerte de Camilo Torres Restrepo. Es grande la importancia de Camilo en la revolución colombiana. Las movilizaciones de masas y las inmensas manifestaciones que presidió en las ciudades y poblados de todo el país y el entusiasmo que despertaba entre el pueblo son un recuerdo y un símbolo indelebles en el corazón de todos los colombianos.
Camilo, que era un sacerdote, un sociólogo y un investigador social, por sus convicciones revolucionarias y sus preocupaciones sinceras por los problemas del pueblo, abandonó la sotana y la cátedra universitaria para lanzarse con pasión a la lucha revolucionaria en las filas del Ejército de Liberación Nacional ELN.
Camilo fue infatigable combatiente, que enarboló las banderas de la revolución, que no escatimó ningún esfuerzo en aras de la causa de la liberación nacional, hasta entregarle su propia vida.
Gran admiración y cariño existen entre las masas populares del mundo por Camilo, a la vez que los reaccionarios lo denigran y atacan porque su causa es la justa causa de los pueblos de América Latina.
Camilo es un digno continuador de las generaciones de revolucionarios que en el pasado?
La historia de Colombia es el producto de grandes tormentas revolucionarias, las cuales han sido ocasión para que nuestro pueblo desarrolle acciones heroicas y forje grandes dirigentes que son motivo de orgullo para todos los auténticos patriotas de nuestro tiempo.
Camilo es el producto más noble de la última tormenta revolucionaria de la historia colombiana aún en desarrollo. Sus esfuerzos y sacrificios no fueron inútiles, porque la causa por la cual luchó triunfará inevitablemente. Hacer la revolución colombiana es el mejor homenaje que podemos rendirle.