POSICIÓN DE CHINA EN LA ONU: EL MEDIO AMBIENTE Y LA AYUDA EXTERNA

Los “Ocho principios de la ayuda de China a países extranjeros”, reafirmados por la delegación china ante la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD) realizada en abril de este año en Santiago de Chile, y los “Diez principios cardinales de China sobre la revisión de la Declaración sobre el medio ambiente del hombre”, formulados por el vocero de la delegación china ante la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Medio Ambiente del Hombre celebrada en junio pasado en Estocolmo, constituyen dos documentos acordes con la lucha de los pueblos de los países del tercer mundo por la salvaguardia de la independencia nacional, el desarrollo de la economía nacional y el mejoramiento del medio ambiente. Estos principios enfrentan y permiten desenmascarar la política de saqueo, agresión y guerra practicada por las dos superpotencias del mundo actual. Estados Unidos con su imperialismo y la Unión Soviética con su socialimperialismo. Son, por lo tanto, testimonio de la correcta posición revolucionaria e internacionalista de China, difundida ahora más ampliamente gracias a la persistencia en una junta política exterior que le permitió romper el aislamiento y bloqueo imperialista y recobrar sus derechos en las Naciones Unidas. Indudablemente, el contenido de estos principios será asimilado e implantado cada día más por mayor número de países, en armonía con la corriente histórica que está llevando hacia la ruina definitiva al imperialismo, el colonialismo y el neocolonialismo, comprobándose así la correcta formulación de Mao Tse Tung de que “el imperialismo norteamericano es un tigre de papel” y “la Unión Soviética revisionista es también un tigre de papel”.

1. Relación entre el desarrollo económico y la conservación del medio ambiente.

El desarrollo económico y el progreso social son el indispensable requisito previo para la protección y el mejoramiento del medio ambiente. En la actualidad, la urgente necesidad para los países en desarrollo es desarrollar su economía nacional, construir una industria y agricultura modernas y realizar la completa independencia económica con el fin de salvaguardar y consolidar su independencia nacional y mejorar paso a paso su medio ambiente bajo este requisito. Algunos países altamente desarrollados, sin embargo, han contaminado seriamente su medio ambiente y perjudicado el del mundo. La condición y la naturaleza de los casos son enteramente diferentes y deben ser tratados distintamente.

Todos los países tienen derecho a decidir su propia política del medio ambiente de acuerdo con sus propias condiciones, pero todos ellos deben ayudar a promover el progreso económico en vía de desarrollo y no deben perjudicar sus intereses.

2. Relación entre el aumento de población y la conservación del medio ambiente.

De todas las cosas en el mundo, la gente es la más preciosa. El pueblo hace el progreso social, crea la riqueza de la sociedad, desarrolla la ciencia y la técnica, y, mediante su propio trabajo laborioso, transforma permanentemente el medio ambiental del hombre. La historia humana ha probado que la velocidad de desarrollo de la producción, la ciencia y la técnica siempre sobrepasa la tasa del aumento de población. Con el progreso social y el desarrollo de la producción, la ciencia y la técnica, la humanidad puede crear cada vez más riquezas para satisfacer las necesidades de su propia subsistencia y desarrollo y es por completo capaz de mejorar su medio ambiente cada día más efectivamente. Es totalmente infundado tener un punto de vista pesimista respecto a la relación entre el aumento de población y la conservación del medio ambiente.

Por su puesto, el aumento natural de población traerá problemas a la protección del medio ambiente. Pero estos problemas pueden ser todos solucionados si un gobierno tiene verdaderamente en cuenta los intereses de su pueblo y adopta los correctos principios y medidas tales como planificación racional de la distribución de la población urbana y rural en el transcurso del desarrollo de la economía nacional, adecuado control de la población urbana, mayores esfuerzos por proteger y mejorar el medio ambiente en las ciudades y popularización de la planificación familiar.

3. La guerra y la protección del medio ambiente.

Las guerras de agresión lanzadas por el imperialismo han causado la mayor destrucción del medio ambiente del hombre. El imperialismo, colonialismo y neocolonialismo han utilizado los máximos logros en la técnica moderna para masacrar brutalmente millones y millones de personas, destruir la cultura y civilización de la humanidad y devastar el medio ambiente humano, causando desastres sin paralelo a la humanidad. Todos los países y pueblos que aman la paz y sostienen la justicia deben condenar y detener firmemente la guerra agresiva desatada por el imperialismo, colonialismo y neocolonialismo.

Para proteger a la humanidad y su medio ambiente se debe prohibir con firmeza el uso de las armas bioquímicas inhumanas, que destruyen y contaminan gravemente el medio ambiente, y destruirlas en su totalidad, y las armas nucleares deben ser prohibidas por completo y destruidas definitivamente. Como el primer paso, se exige que todos los países nucleares lleguen a un acuerdo de no usar las armas nucleares en cualquier tiempo y circunstancia.

4. La causa social de la contaminación del medio ambiente.

En la actualidad en numerosas zonas del mundo, el medio ambiente humano es contaminado y dañado, e incluso la contaminación se ha hecho un grave mal común en algunas zonas. Consideramos que la principal causa social de este estado de cosas es que, como el capitalismo se ha convertido en imperialismo, los grupos capitalistas monopolistas, que buscan superganancias bajo condiciones de seria anarquía en su producción, descargan, a capricho y sin atender al destino del pueblo, substancias dañosas que contaminan y envenenan el medio ambiente. En particular, las superpotencias que practican una política imperialista de saqueo, agresión y guerra, han destruido de manera más grave el medio ambiente humano.

5. Protección de los recursos naturales.

Todos los países tienen el derecho a explotar y utilizar sus recursos naturales de acuerdo con la necesidad de su desarrollo económico y a proteger de destrucción sus recursos naturales. Hay que oponerse a la explotación destructiva de los recursos naturales de los países en desarrollo por parte del imperialismo, colonialismo y neocolonialismo con el propósito de saqueo. Hay que apoyar resueltamente las justas acciones tomadas por los países víctimas para aplicar sanciones contra aquellos que saquean y causan destrucciones.

6. Lucha contra la contaminación.

Todos los gobiernos deben tomar medidas para prohibir la descarga de los materiales venenosos que perjudican el medio ambiente del hombre y la salud pública, y para resolver este problema. Deben apoyar a todos los pueblos en sus justas luchas contra la contaminación y el mejoramiento del medio ambiente.

7. Compensación por contaminación internacional.

Todos los países tienen el derecho a proteger su medio ambiente de la contaminación exterior. Cualquier país víctima cuyo medio ambiente sea gravemente contaminado y envenenado por otro país que descarga a vierte a su antojo las sustancias dañosas tendrá derecho a reclamar una compensación de aquel país culpable.

8. Intercambios mundiales de conocimientos científicos y técnicos sobre la conservación del medio ambiente.

Todos los gobiernos deben aplicar y desarrollar activamente la ciencia y técnica con miras a proteger y mejorar el medio ambiente. El avanzado conocimiento científico y técnico en este campo no debe ser monopolizado por uno o dos países, sino que debe ser popularizado y concedido gratuitamente a los países que lo necesitan, en particular a los países en desarrollo, a fin de ayudar a mejorar el medio ambiente del hombre.

9. Fondo del medio ambiente internacional: su cobro y su uso.

Un fondo debe ser reunido para acciones internacionales de proteger y mejorar el medio ambiente. Debe ser proporcionado por los principales países industriales desarrollados, especialmente por los países que contaminan seriamente el medio ambiente en el plano internacional.

10. Cooperación internacional en la conservación del medio ambiente humano.

La amplia cooperación internacional, incluyendo la cooperación regional, en el mejoramiento del medio ambiente, debe ser propugnada con el requisito previo de respetar la soberanía de todos los países. Todas las formas de cooperación y todas las acciones en este aspecto deben realizarse en el espíritu de que las naciones, grandes o pequeñas, deben ser iguales y consultar plenamente entre ellas. Ningún país puede violar la soberanía de otro país, intervenir en sus asuntos internos y perjudicar sus intereses so pretexto de proteger el medio ambiente.

AYUDA EXTERNA

1.- El Gobierno chino siempre se basa en el principio de igualdad y beneficio mutuo al proporcionar ayuda a otros países. Nunca considera esta ayuda como una especie de limosna unilateral, sino como algo recíproco.

2.- Al proporcionar ayuda a otros países el Gobierno chino respeta estrictamente la soberanía de los países en cuestión y nunca establece ninguna condición adicional ni exige privilegio alguno.

3.- El gobierno chino proporciona ayuda económica en forma de préstamos libres de interés o a bajo interés y, cuando es necesario, prolonga el plazo de pago, a fin de aliviar en lo posible la carga de los países que reciben ayuda.

4.- Al proporcionar ayuda a otros países, el Gobierno Chino no persigue el objetivo de hacer dependientes de China a esos países, sino ayudarlos a tomar en forma gradual el camino de autosostenimiento y de desarrollo económico independiente.

5.- El Gobierno chino hace todo lo posible por ayudar a los países que reciben su ayuda a construir obras que requieran menos inversiones y rindan más rápidos resultados, para que los gobiernos de estos países puedan incrementar sus ingresos y acumular capital.

6.- El Gobierno chino proporciona equipos y materiales de la mejor calidad y de fabricación propia a los precios del mercado internacional. Si los equipos y materiales proporcionados por el Gobierno chino no corresponden a las especificaciones y calidad acordadas, el Gobierno chino se compromete a reemplazarlos.

7.- Al proporcionar cualquier ayuda técnica el Gobierno chino se encarga de que el personal del país beneficiado domine totalmente esta técnica.

8.- Los expertos enviados por el Gobierno chino para ayudar en la construcción de los países beneficiados disfrutan del mismo nivel de vida que los expertos de esos países. A los expertos chinos les está vedado plantear ninguna exigencia particular ni gozar de ninguna comodidad especial.