Complaciendo servilmente a las compañías petroleras norteamericanas que saquean nuestro petróleo, el gobierno de Pastrana decretó el reajuste del dólar petrolero y el aumento del precio de la gasolina. Esta es una prueba más de que la política oficial del gobierno colombiano la traza el imperialismo yanqui. Para satisfacer las condiciones de los préstamos de los organismos financieros norteamericanos, el gobierno se había comprometido desde el pasado 21 de abril a tomar tales medidas en la Carta de Intención enviada al llamado Fondo Monetario Internacional. Con profunda preocupación e indignación ha recibido el país este nuevo desfalco a los escasos recursos de los colombianos.
La medida repercutirá gravemente en el costo de la vida. Un aumento en el precio de la gasolina que llega a cerca del 50 por ciento incidirá en la misma proporción en el transporte y en el resto de artículos de consumo y de primera necesidad. No obstante las falsarias palabras y promesas del gobierno, el aumento del costo de la vida hundirá aún más en la miseria a la masas populares. Y el pueblo no está resuelto a tolerar mansamente este atraco. Centenares de organizaciones obreras y populares se han pronunciado repudiando la medida y pidiendo la organización de un movimiento nacional. El Movimiento Obrero Independiente y Revolucionario (MOIR) une también su protesta a la del resto del pueblo y respalda el movimiento que se está organizando para hacer frente a la amenaza y reto que lanzan el gobierno títere y los monopolios norteamericanos. Sólo mediante una estrecha unidad, las fuerzas populares lograrán en la lucha aplastar las pretensiones de sus enemigos declarados, el imperialismo yanqui y sus lacayos colombianos.
¡Unámonos y Luchemos Contra el Alza de la Gasolina!
¡Abajo el Imperialismo Yanqui y su Gobierno Títere!