ESTADOS UNIDOS PIDE MAYORES GARANTÍAS PARA SUS INVERSIONES

William Rogers, secretario de Estado de los Estados Unidos, el 7 de marzo de este año en su informe sobre política exterior, acusó a los países latinoamericanos de nacionalismo y pidió mayores garantías a Latinoamérica para así poder impulsar la penetración de capitales de los grandes monopolios norteamericanos en la región.

Ante la intensa y descarada explotación de nuestros recursos naturales, la penetración del capital y de la cultura imperialista, los pueblos latinoamericanos cada vez se levantan con mayor fuerza contra el dominio norteamericano, aún a pesar de sus gobiernos en manos de verdaderos lacayos y servidores de los monopolios extranjeros.

Ante estas demostraciones anti-imperialistas y ante la necesidad de impulsar la nueva política de los grandes monopolios norteamericanos, política Nixon de inversiones, se ha desarrollado una gran campaña por parte de los más representativos dirigentes de la economía y de la política de Estados Unidos.

Desde el informe Rockefeller, el discurso de Nixon ante la S.I.P., la autorización de la Cámara de Representantes de Estados Unidos al gobierno norteamericano para que impusiera severas condiciones a los países que expropien los intereses norteamericanos, hasta el reciente informe del secretario de Estado, William Rogers, con amenazas, con promesas, con insinuaciones y con toda clase de argucias políticas y económicas, se quiere obligar a todos los países latinoamericanos para que acepten y apliquen la nueva política de inversiones del imperialismo norteamericano.

En realidad, las 36 páginas dedicadas a América Latina en el Informe de Rogers, no son más que un llamamiento a los gobiernos de los países suramericanos a tomar todas las medidas necesarias para que el “inversionista norteamericano encuentre un clima receptivo”.

Y no están solos estos dirigentes estadinenses. Sus lacayos y la gran prensa hacen eco de sus planteamientos. Ejemplo para Colombia es el Editorial de “El Tiempo” del 23 de marzo donde se hace una verdadera apología a la “ayuda externa” y, al domingo siguiente, se publica destacadamente la carta de un ex-subsecretario de Estado -Lincoln Gordon-, documento que expresa todo el carácter de la penetración y dominación de la inversión extranjera.

El FRENTE POPULAR-MOIR, así como denunció la penetración imperialista a través del enorme endeudamiento del país aprobado hace poco y denunció el saqueo de nuestro petróleo por los grandes monopolios extranjeros, denuncia y rechaza los planteamientos del secretario de Estado Rogers y apoya incondicionalmente la lucha del pueblo colombiano y de todos los pueblos latinoamericanos por su independencia y por crear una economía libre y próspera.