Del 29 al 30 de enero se reunió en Bogotá el Pleno Nacional de los Trabajadores del Arte Revolucionario, con asistencia de más de 200 delegados de todo el país.
El Pleno tenía como objeto hacer una amplia y franca discusión sobre la decisión del Movimiento Obrero Independiente y Revolucionario (MOIR), de participar en el próximo debate electoral.
Después de un detenido análisis de la actual situación por la que atraviesa Colombia, los Trabajadores del Arte Revolucionario, representados por integrantes de grupos teatrales, pintores, cantantes, titiriteros, escritores y otras actividades artísticas, llegaron a la conclusión de que la tarea de la participación en la próxima campaña constituía un acierto rotundo de la dirección del MOIR, por cuanto implicaba la corrección de un viejo error y una mayor comprensión de los principios de la ideología de la clase obrera. En cuanto a la necesidad de la utilización de todas las formas de lucha por parte de los revolucionarios.
Así mismo, entendieron que esta determinación implicaba el poner en tensión todas las fuerzas para asestar un duro golpe a la dominación imperialista sobre nuestro país y a sus aliados internos, la gran burguesía intermediaria y los grandes terratenientes, y en especial, al actual gobierno lacayo de Pastrana Borrero.
En el acto, todos los campesinos aclamaron con júbilo la conducción correcta y brillante del camarada Francisco Mosquera al frente del MOIR y de la creación del Partido del Trabajo de Colombia.
El Pleno saludó la alianza concertada entre el MOIR y el FRENTE POPULAR COLOMBIANO para la realización de la campaña, y respaldó la plataforma de lucha elaborada por los dos movimientos, plataforma que contiene las reivindicaciones estratégicas de la revolución de nueva democracia en marcha al socialismo.
El compañero Alberto Zalamea, dirigente máximo del Frente Popular Colombiano, se hizo presente en el Pleno y presentó un fraternal saludo a todos los compañeros, exaltando la necesidad de la creación en Colombia de un arte popular y revolucionario, que refleje las luchas de nuestro pueblo por su liberación.
Los trabajadores del arte revolucionario tomaron las medidas políticas para poner incondicionalmente su trabajo al servicio de la campaña electoral del Frente Popular MOIR con la comprensión clara de que en el curso de esta tarea, se desarrollarían con más vigor la consigna de la creación de un arte nacional, científico y de masas.
El Pleno finalizó con presentaciones culturales revolucionarias y en medio del optimismo y espíritu de combate para lleva adelante con toda decisión esta tarea que impone la revolución colombiana.