En el Paraninfo de la Universidad de Nariño, que se vio completamente colmado, se reunió el domingo 20 el primer encuentro departamental del Frente Popular-MOIR.
A este encuentro asistieron delegaciones campesinas de diversos municipios, así como representaciones de los barrios de Pasto e Ipiales; estuvo presidida por los compañeros Alberto Zalamea y Francisco Mosquera y Heraldo Romero, dirigentes nacionales del Frente Popular y del MOIR, y por el presbítero Luis Antonio Gallardo, luchador consecuente por los derechos del campesinado nariñense.
El compañero Alberto Zalamea destacó la participación de la mujer en la lucha revolucionaria, y se refirió a la necesidad de luchar por la igualdad de derechos para la mujer, y la libertad política para todo el pueblo.
El compañero Francisco Mosquera señaló en su discurso la importancia de la lucha del campesinado por la tierra, y recordó cómo el pueblo nariñense ha luchado constantemente contra el imperialismo norteamericano que envía barcos pesqueros para aprovecharse de las riquezas de la bahía de Tumaco, y que intenta apoderarse del petróleo encontrado en territorio nariñense, por cuya nacionalización se libró en Pasto y en todo Nariño una gran lucha de masas.
La reunión terminó en medio de un gran entusiasmo, mientras todos los presentes entonaban ”La Internacional”.
En el Departamento de Nariño, y a pesar de los intentos represivos del gobierno, los activistas y militantes del FRENTE POPULAR-MOIR, llevan adelante las tareas de agitación, propaganda, movilización y organización de masas, con miras a las elecciones departamentales y municipales de abril próximo.
El martes pasado en Ipiales cuando se realizaba una asamblea popular en recinto cerrado, la policía, en lo que constituye un atentado más a los derechos democráticos y políticos de las masas, asaltó el recinto y disolvió la asamblea. Los asistentes, en señal de protesta, se tomaron las calles de la ciudad y realizaron una gran manifestación.
El sacerdote Luis A. Gallardo, personalidad democrática de la población que cuenta con el respaldo de los sectores populares, denunció los hechos, calificándolos como persecución de las autoridades, protestó por los actos de bandalaje y por la detención de activistas, cuadros y militantes del comando regional, exigió libertades democráticas plenas y pidió garantías para los actos y movilizaciones de masas populares.
Por su parte, el compañero Heraldo Romero, líder del Frente Popular-MOIR, altamente apreciado por la población de Ipiales, expresó su indignación por el atropello y denunció a las emisoras radiales que permanentemente tratan de desorientar a las gentes, falseando las noticias, citando lugares de concentración y fechas falsos.
Al día siguiente, miércoles, los sectores populares de la ciudad de Túquerres manifestaron su protesta enérgica ante los abusos y saqueos que del petróleo colombiano viene haciendo, con la complacencia del gobierno, la Texas Petroleum Company.
Los asistentes al acto exigieron enérgicamente la nacionalización del petróleo colombiano y la expulsión del territorio nacional de las compañías de los imperialistas yanquis, así como la expropiación de todos sus bienes.
Se pidió asimismo un igual tratamiento para con las compañías madereras yanquis, que están destruyendo las riquezas naturales de la región de Tumaco y se protestó por la presencia de barcos pesqueros piratas de los Estados Unidos en aguas territoriales colombianas en la costa del Pacífico.